Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La cultura en Mónaco es rica y variada, con una gran cantidad de festividades tradicionales y modernas que se celebran durante todo el año. La gastronomía es una de las partes más importantes de la cultura, con una gran variedad de platos locales e internacionales que se pueden disfrutar en la ciudad. Comida típica.

  2. Principado de Mónaco. Estado independiente y soberano situado a los piés del Sur de los Alpes y a orillas del Mediterráneo, el Principado de Mónaco comparte sus fronteras terrestres con varias comunidades francesas de los Alpes Marítimos : La Turbie, Roquebrune-Cap-Martin, Cap d'Ail y Beausoleil. Desde la más remota antigüedad, la Roca de Mónaco ha servido de refugio a las poblaciones ...

  3. Es importante destacar que Mónaco no pertenece a la Unión Europea, pero utiliza el euro como su moneda oficial y forma parte del territorio aduanero comunitario. Esto significa que el país está libre de aranceles en sus transacciones comerciales con los países de la Unión Europea, lo que ha facilitado el comercio y ha atraído a empresas internacionales a establecerse en Mónaco.

  4. Muchas personas se preguntan ¿qué país pertenece Montecarlo? y la respuesta es simple: Montecarlo es una ciudad-estado situada en el principado de Mónaco, en la costa del Mar Mediterráneo. El principado de Mónaco es un pequeño país independiente que limita con Francia, y es conocido por ser uno de los lugares más lujosos y exuberantes ...

  5. También los estadísticos pueden conseguir más con unas pocas letras. Y a veces los necesitas: Los códigos internacionales de país de todos los estados según varias normas diferentes. ISO: Organización Internacional de Normalización. COI: Comité Olímpico Internacional. Fips 10: Norma Federal de los Estados Unidos para el Tratamiento de ...

  6. Los habitantes de Mónaco pueden considerar que de media son los más ricos del planeta. Su PIB per cápita es de 227.376 €227.376 € por habitante, el más alto de los 196 que publicamos. Al otro lado de la baraja está Jordania cuyos habitantes, con tan sólo 5 €5 € de renta anual por habitante, pueden considerarse los más pobres del ranking PIB per cápita.

  7. En 1993, año en que Mónaco ingresó en Naciones Unidas, presidió la Dele-gación monegasca y como tal participó en la apertura de la 48ª Sesión de la ONU en Nueva York, en septiembre de ese año. En octubre de 2004 asistió a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, tras el ingreso formal de Mónaco en esta Organización el mes ante-