Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Director. -Arquitecto por la ETSA de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU (2004). -En el 2009 funda su propio estudio, A9 Arkitektura, el cual dirige hasta la actualidad. -En 2008 realiza el Máster de Fachadas Ligeras. -Profesor Doctor en el área de Construcciónes Arquitectónicas del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU desde 2008.

  2. La línea de investigación “Trayectos y aconteceres: estudios del ser y el quehacer del maestro desde la pedagogía”, nace en el año 2005 como resultado de casi seis años de discusiones y reflexiones realizadas en el marco del Equipo de Investigación Violencia y Escuela, adscrito al Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional.

  3. Locational and socio-economic variation in public perceptions of economics and the environment. S. Lumley M. Hercock. Environmental Science, Economics. 2000. Government policies for the use of publicly owned environmental resources in Australia are often justified as being for the ‘economic good’ of the nation.

  4. información ver Salanova y otros, 2005b y Salanova, en prensa). A continuación, se. describen de forma breve las características inherentes a los empleados ‘positivos’. (1) Autoeficacia: es la “creencia en las propias capacidades para organizar y. ejecutar los cursos de acción requeridos que producirán determinados.

  5. 1 Soil fungal diversity and functionality are driven by plant species used in phytoremediation Gil-Martínez, Martaa*; López-García, Álvarob,d; Domínguez, María T.c; Kjøller, Rasmusd; Navarro-Fernández, Carmen M.a; Rosendahl, Sørend; Marañón, Teodoroa a Department for Protection of the Soil, Plant and Water System, Institute of Natural

  6. 5 Bowman en su artículo "Acoso callejero y la "ghettoización" informal de las mujeres" (1993) plantea que el acoso callejero es un fenómeno que no ha sido generalmente considerado por académicos, jueces o legisladores como un problema que requiera intervención legal, bien

  7. LEVERAGING ELECTRONIC HEALTHCARE RECORD STANDARDS AND SEMANTIC WEB TECHNOLOGIES FOR THE IDENTIFICATION OF PATIENT COHORTS Jesualdo Tomás Fernández-Breis1+*, José Alberto Maldonado2+, Mar Marcos3+, María del Carmen Legaz-García1, David Moner2, Joaquín Torres-Sospedra3, Angel Esteban-Gil4, Begoña Martínez-Salvador3, Montserrat Robles2 + These authors have contributed equally to this work