Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El autor del Satiricón se caracteriza por ser muy parco en la descripción de los rasgos físicos de los personajes. No aporta muchos datos que orienten al lector en el papel que están desempeñando o van a desempeñar. Deja a la imaginación del lector que idee un personaje en cuanto al físico se refiere de acuerdo con las actitu -

  2. El término Satiricón puede referirse, en esta enciclopedia: a El Satiricón, la primera novela de Occidente, de Petronio; a Fellini - Satyricon, película de 1969 dirigida por Federico Fellini, adaptación libre de la obra de Petronio; a Satiricón, una revista argentina de finales del siglo XX; al satiricón ( Orchis mascula ), planta del ...

  3. Satyricon es una banda noruega de black metal, formada en 1990 por Vegard «Wargod» Blomberg y Carl-Michael «Exhurtum» Eide originalmente bajo el nombre Eczema. Estos dos miembros solo grabaron una maqueta antes de marcharse del grupo. El entonces vocalista, Sigurd «Satyr» Wongraven, asumió el control y junto al batería Kjetil-Vidar «Frost» Haraldstad se convirtieron en los únicos ...

  4. Satiricón es una película italofrancesa rodada en 1968 y estrenada en 1969 con guion y dirección de Federico Fellini, «inspirada libremente», como reconoce el propio Fellini en los títulos, en la novela del s. I El Satiricón, de Petronio.

  5. Inicia sesión para dejar un comentario. Mostrar comentarios. Satyricon es una película dirigida por Federico Fellini con Martin Potter, Hiram Keller. Sinopsis : La historia se sitúa en la ...

  6. Satiricón es un gran fresco que el insigne director italiano pintó sobre el comportamiento libertino de la Roma del siglo I d.C., basado en El Satiricón de Petronio. Sangre, homosexualismo explícito, violencia, sexo, prostitución, gula, y toda clase de excesos figuran en esta película de corte teatral, con personajes deliberadamente ...

  7. nocturno lo despoja de su arma (Satiricón, 82.1-4; ed. 1968-1969, 2, p. 48).4 Cervantes une a la imagen del furioso representado por los declamadores del foro de Petronio (Satiricón, 1.1) la de los objetos de vidrio rotos como metáfora de la elocuencia vacía (Satiricón, 10.1), y crea su «loco fracturable»,