Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Biografía de Emiliano Zapata. Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en el pueblo de Anenecuilco y falleció el 10 de abril de 1919 en Chinameca. Fue el noveno hijo del matrimonio formado por Gabriel Zapata y Cleofas Salazar. Fue su abuelo quien tranmitió a Zapata la historia de México. También, gracias a él, aprendió a manejar armas.

  2. Go to http://curiositystream.com/biographics for unlimited access to the world’s top documentaries and non­fiction series, and for our listeners, enter the p...

  3. Municipio de Emiliano Zapata. Municipio. Escudo. Ubicación del municipio en el estado de Veracruz. Coordenadas. 19°27′28″N 96°45′57″O. /  19.45766, -96.76584. Cabecera municipal. Dos Ríos.

  4. Emiliano Zapata, (born Aug. 8, 1879, Anenecuilco, Mex.—died April 10, 1919, Morelos), Mexican revolutionary and champion of the rural poor.A mestizo peasant, he was orphaned at age 17 and took responsibility for his brothers and sisters. He led his neighbours in protests against the hacienda that had appropriated their land and eventually led them in taking the land by force.

  5. 10 de abr. de 2019 · On April 10, 1919, one hundred years ago, Emiliano Zapata, a leader of peasants and indigenous people during the Mexican Revolution, was killed. This year marks the centennial of Emiliano Zapata's ...

  6. 16 de mar. de 2022 · Emiliano Zapata (1879-1919) es el símbolo de la Revolución agraria mexicana, así haya sido visto por muchos — incluso por algunos aliados — como un bárbaro. El libro Emiliano Zapata: 100 años, 100 fotos busca invocar la imagen de Zapata y de todos los revolucionarios que lo acompañaron, y revela cómo la fotografía, además de mostrar la historia, también hace parte de esta ...

  7. www.lhistoria.com › biografias › emiliano-zapataEmiliano Zapata – LHistoria

    18 de feb. de 2015 · Emiliano Zapata fue uno de los principales líderes de la Revolución mexicana, luchó por los derechos de los campesinos e indígenas sobre las tierras, las cuales habían sido usurpadas por los latifundistas de la época.Su lema era » La tierra es de quien la trabaja», lo cual defendió hasta el último día de su vida. Emiliano Zapata Salazar nació en Anenecuilco, Morelos.

  1. La gente también busca