Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los relatos de Andamos huyendo Lola son pequeñas obras maestras sobre la relación entre literatura y paranoia, sobre el huir real de un Estado imaginario, sobre la potencia de lo femenino versus el poder destructor de lo masculino.

  2. Andamos huyendo Lola, Elena Garro (1916-1998) (Puebla, México, 1916 - Cuernavaca, 1998) Andamos huyendo, Lola. Andamos huyendo Lola. (México, D.F.: Joaquín Mortiz, 1980, 264 págs.) Aube y Karin se sintieron dichosas. Habían abandonado el establo de Connecticut en el que vivieron los dos últimos años y ahora terminaban de instalarse en un ...

  3. 1 de nov. de 2007 · Andamos huyendo, Elena plantea un recorrido por el territorio vital y literario de la gran narradora mexicana. Pedroza se aproxima a las vicisitudes de una vida siempre en fuga, la de una escritora que tuvo que vivir en distintos momentos de su existencia en Estados Unidos, Europa y México. Pedroza pasa lista también por una serie de autores - Bioy Casares, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska ...

  4. Andamos huyendo, Elena plantea un recorrido por el territorio vital y literario de la gran narradora mexicana. Pedroza se aproxima a las vicisitudes de una vida siempre en fuga, la de una escritora que tuvo que vivir en distintos momentos de su existencia en Estados Unidos, Europa y México. Pedroza pasa lista también por una serie de autores ...

  5. GÉNERO, AUTORIDAD Y CREACIÓN LITERARIA EN ANDAMOS HUYENDO LOLA(1981) DE ELENA GARRO. Margarita REMÓN-RAILLARD. Université Stendhal Grenoble , ILCEA. El nombre de Elena Garro parece haber ganado por fin sus letras de nobleza dentro del panorama literario latinoamericano.

  6. 12 de abr. de 2024 · Letra de Andamos Huyendo de Julieta Venegas. De qu andamos huyendo si no hemos hecho nada? Amigos desaparecidos d nde est n para ayudarnos? Podr a olvidar mil veces mi nombre, no recuerdo podr a olvidar esa cara que me sigue De qu andamos huyendo si no hemos hecho nada?

  7. Leo y me introduzco en Andamos huyendo, Lola, el cuento de Elena Garro, publicado en 1980. Es mi primer acercamiento a la escritora mexicana, nacida en Puebla en 1916, fallecida en Cuernavaca, en 1998.