Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3.4.5. Los paréntesis. 3.4.5.2. Usos auxiliares de los paréntesis. Junto a las funciones puramente demarcativas —delimitadoras de unidades sintácticas y discursivas—, los paréntesis presentan usos de muy diversa naturaleza que los acercan a los signos auxiliares e, incluso, a los elementos tipográficos. Algunos de estos usos son ...

  2. 2 de nov. de 2023 · El paréntesis es una herramienta valiosa en la redacción, ya que permite aclarar, añadir información adicional y destacar elementos importantes en un texto. Sin embargo, es importante seguir las reglas de uso y evitar abusar de esta herramienta, puesto que puede dificultar la lectura y la comprensión del texto.

  3. Hacer una aclaración. En las narraciones, se suele utilizar los paréntesis para hacer una interrupción a fin de aportar una aclaración acerca de una persona, suceso o cosa. Hacer una elipsis. La elipsis es la interrupción de la narración para expresar las emociones o sentimientos del narrador, o para indicar que se está saltando ...

  4. El paréntesis es un signo ortográfico doble que permite demarcar aquellas unidades lingüísticas que introducen aclaraciones o datos complementarios en un mensaje.El contenido ubicado entre paréntesis, por lo tanto, no es el principal. Veamos un ejemplo: “Anoche, en un partido correspondiente al grupo E de la Copa del Mundo, Brasil se impuso por 3 a 0 a Rusia.

  5. Los paréntesis actúan como un signo delimitador, es decir, te permiten aislar y enmarcar unidades lingüísticas, tales como palabras, oraciones, párrafos enteros o grupos sintácticos. Esto indica que son los signos de puntuación que te permiten insertar una información extra; aclaratoria o complementaria, en medio de una frase o párrafo.

  6. 3 de feb. de 2020 · Por Literary Somnia / febrero 3, 2020. Los paréntesis () son un signo ortográfico de puntuación doble, generalmente actúan como delimitadores: introducen una información complementaria o un comentario en el enunciado. Se escriben pegados al primer y al último carácter de la información que introducen, y con un espacio tras la última ...

  7. Singular y plural. paréntesis. 1. Expresión aclaratoria inserta en dentro de un pasaje con el que no guarda relación gramatical . Hipónimo: aposición. Ejemplo: Este verso es paréntesis, ó sentencia entretejida en las hablas de los dos, Esposo y Esposa. Luis de León. La perfecta casada.