Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de nov. de 2023 · Duelo interpretativo entre Blanca Portillo y Asier Etxeandia, santa Teresa y su inquisidor, dirigido por Paula Ortiz que ha adaptado el texto de Juan Mayorga.

  2. Teresa finge que la partida de Aurora le duele, le miente a Paloma haciéndole creer que está esperando un hijo de Arturo, Teresa y Mariano se van a la casa de Aurora en Cuernavaca y le dedican una tarde a su amor.

  3. Teresa llegó a Malagón el 1 de abril de 1568 con seis religiosas, un jesuita y Luisa de la Cerda. El Convento de San José del Monte Carmelo se fundó el Domingo de Ramos, 11 de abril, de 1568. Teresa se marchó el 19 de mayo. Regresó en 1576, comprobando que el inmueble no se ajustaba a las necesidades de las monjas.

  4. Teresa espera paciente la llegada del Inquisidor para ser juzgada. De su visita y de sus palabras dependerá su futuro: libertad, cárcel o la hoguera. Adaptación de la obra de teatro La lengua en pedazos, de Juan Mayorga, basada en la figura de Santa Teresa de Jesús, también conocida como “Santa Teresa de Ávila”. Reparto

  5. Teresa trata de poner en ridículo a Mariano, delante de Aurora para que ella pierda el interés por él. El Lic. Arturo de la Barrera acude a casa de Teresa para hablar con sus padres respecto al tema del pago de sus estudios universitarios.

  6. 22 de nov. de 2023 · Teresa. En la magnífica presentación de La lengua en pedazos que escribió su autor, Juan Mayorga, para Nueva Revista, se resume bien el espíritu de esta obra dramática que imagina la conversación de Teresa de Jesús con un inquisidor que pretende cerrar el convento de San José, la primera fundación de la santa de Ávila.

  7. Teresa, una joven de familia pobre urbana, logra la excelencia académica en Leyes (en una universidad privada) y se casa con un abogado triunfador (su exprofesor y mentor). En el proceso, su ambición desmedida la lleva a renegar de su familia y amigos, y a traicionarlos de diversas formas. El abogado y un doctor (exnovio de Teresa) rivalizan ...

  1. La gente también busca