Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. memoriapoliticademexico.org › Biografias › LTS23Memoria Política de México

    Lerdo de Tejada Sebastián. 1823-1889. Hijo de Juan Antonio Lerdo de Tejada, originario de la provincia de Valladolid, y de Concepción Corral, de Veracruz, Sebastián Lerdo de Tejada y Corral nació el 24 de abril de 1823, en Jalapa, Veracruz. Pasó su infancia en su ciudad natal, ...

  2. 16 de abr. de 2020 · El Plan de Tuxtepec fue un pronunciamiento revolucionario mexicano elaborado por Porfirio Díaz para destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, que aspiraba a su reelección. En esta declaración se hacía responsable a Lerdo de Tejada del origen de la revolución ante la imposibilidad de encontrar una solución por vía pacífica.

  3. Sebastián Lerdo de Tejada, "que fue la inteligencia detrás del empecinado valor de Juárez, durante la época de la intervención francesa, que se destacó como uno de los prominentes abogados del liberalismo y que fue un orgulloso nacionalista", quien ocupó los más diversos cargos públicos hasta llegar a la primera magistratura, "es, de ...

  4. 26 de Octubre de 1876. Se manifiesta en todo el país el descontento, al declarar el Congreso de la Unión reelecto como presidente de la República a Sebastián Lerdo de Tejada. José María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, se da a la rebeldía y se autonombra presidente por considerar la reelección como un golpe de estado.

  5. Sebastián Lerdo de Tejada y Corral nació el 25 de abril de 1823 en Jalapa, Veracruz. Liberal culto y político de ideas radicales. Fue ministro de Relaciones Exteriores con el presidente Ignacio Comonfort del 5 de junio al 16 de septiembre de 1857 y presidente de México de 1872 a 1876.

  6. Sebastián Lerdo de Tejada y Corral ( Xalapa, Veracruz; 24 de abril de 1823- Nueva York, Estados Unidos; 22 de abril de 1889) fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México del 18 de julio de 1872 al 20 de noviembre de 1876, tras el fallecimiento de Benito Juárez. Datos rápidos Presidente de los Estados ...

  7. La Ley Lerdo, también conocida como Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas, fue una de las políticas más controvertidas durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada en México. Esta ley, promulgada en 1856, tenía como objetivo principal expropiar las propiedades de la Iglesia y las comunidades indígenas con el fin de redistribuir la tierra y fomentar el desarrollo ...