Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Inicio. Egipto. El califa Al-Mamúm. Al-Mamún fue un califa que en el año 820 intentó entrar en la Gran Pirámide cuando ésta tenía su entrada original sellada. Se hizo con la ayuda de muchos especialistas. Puesto que los martillos y cinceles no funcionaban tuvieron que utilizar hogueras y vinagre para resquebrajar la piedra.

  2. 26 de oct. de 2019 · Años después, Yusef volverá a encontrarse con Al Mamún en Egipto, a donde el califa se desplazará con el fin principal de pacificar aquella tierra, sumida desde hace años en un inacabable caos. Pero Al Mamún tiene, además, otro objetivo: acceder al interior de la Gran Pirámide de Kufu, donde se comenta que podrían estar ocultas cartas ...

  3. Alfonso VI de León conquistó Toledo en 1085 y, décadas después, una de las joyas más preciadas de Al-Mamún, su suntuoso palacio, fue desmembrado al dividirse enrute diferentes órdenes ...

  4. Yahya ibn Ismail al-Mamun o Yahya ben Ismael ben-Dylinun, conocido como Al-Mamún de Toledo, fue rey de la Taifa de Toledo entre 1043 y 1075, tras suceder a su padre Ismaíl al-Záfir. Pertenecía a la dinastía Banu Di-l-Nun.

  5. Apartamentos Turísticos Al-mamún, Brihuega, Provincia de Guadalajara: Ve opiniones y fotos de viajeros, y unas grandes ofertas para el Apartamentos Turísticos Al-mamún, clasificado en el puesto no.2 de 3 hoteles especializados en Brihuega, Provincia de Guadalajara y con una puntuación de 4 sobre 5 en Tripadvisor.

  6. Breve historia del Palacio de Galiana o Palacio de la Galiana. Este monumento declarado Bien de Interés Cultural en 1985, fue una antigua almunia o palacio de recreo del rey Taifa, Al-Mamún (Abulhasan Yahia Almamun) en el siglo XI. Está ubicado a las afueras de la ciudad al lado del río Tajo, en la antigua “Huerta del Rey”, donde se ...

  7. Al-Mamún de Toledo se convirtió así en el rey más importante de la Taifa de Toledo, que en 1075 incluía Córdoba y Valencia. Ese mismo año fue envenenado en Córdoba y su nieto Al-Cádir asumió el gobierno de Toledo. Fin del dominio musulmán Los reinos de taifas hacia 1080.