Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de may. de 2024 · La Universidad Tecnológica Nacional ha sido concebida desde su comienzo como una Institución abierta a todos los hombres capacesde contribuir al proceso de desarrollo de la economía argentina, con clara conciencia de su compromiso con el bienestary la justicia social, su respeto por la ciencia y la cultura, y la necesidad de su aporte alContinue reading "INICIO"

  2. sceu.frba.utn.edu.ar › e-learning › listadoCarreras - UTN BA

    Aprendé las habilidades demandadas en el mercado laboral. Más de 600 cursos para certificarte 100% online en la Universidad Tecnológica Nacional.

  3. La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es una universidad pública nacional de Argentina, fundada en 1959 por el presidente Arturo Frondizi, como una continuación de la Universidad Obrera Nacional del 7 de octubre de 1952, fecha que se toma como inaugural porque fue cuando se dictó el decreto 8.014 que reglamentó la Ley de 1948 que ...

  4. Organiza la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología y el CINTEMAC; en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; la Facultad de Ingeniería de la UCC y la AATH. Fecha límite de recepción de artículos: 10 de junio.

  5. Convocatoria a Elecciones Nacionales y Locales. Renovación de Representantes (Consejo Superior y DASUTeN) Información. Facultad Regional La Rioja. Universidad Tecnológica Nacional. Inscripciones; Calendario Académico; Biblioteca; DASUTeN; Compras; Ingeniería Civil + Info » Ingeniería Electromecánica

  6. En el marco del 8M, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) junto a las empresas Bounty EdTech, Intel y Positivo BGH lanzaron el Programa Empoderar a 1000 Mujeres (M1000IA) y personas no binarias, con el objetivo de democratizar el acceso a la Inteligencia artificial (IA) y a su uso práctico en el ámbito laboral y productivo.

  7. La Universidad Tecnológica Nacional abrió sus puertas en 1948, en Buenos Aires y bajo el. nombre de “Universidad Obrera”. Se creó con el objetivo de formar a los trabajadores. industriales como Ingenieros de Fábrica. En 1953 se inauguró la Facultad Regional Mendoza, una de las 29 unidades académicas de. la UTN en todo el país.