Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Walter Benjamin
  2. Gran selección de libros en idiomas extranjeros. Envío gratis desde 19€

Search results

  1. Walter Bendix Schönflies Benjamin (; Berlín, 15 de julio de 1892 - Portbou, 26 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán de origen judío.Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permiten hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría ...

  2. 6 de jul. de 2017 · Walter Benjamin (Berlín 1892-Portbou 1940) fue un filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán. Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permitirán hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el marxismo occidental. Su ...

  3. Walter Benjamin fue un filósofo de origen alemán que realizó importantes contribuciones al marxismo occidental y a la teoría estética. Su pensamiento se nutrió de diversas disciplinas y corrientes como el idealismo alemán, el romanticismo, el materialismo histórico y el misticismo judío. A lo largo de su vida, Benjamin también ...

  4. La primera selección de textos esenciales de Walter Benjamin. Esta es la primera selección que se publica en España de los textos fundamentales de Walter Benjamin, escogidos cuidadosamente a partir de los cuatro volúmenes de Iluminaciones y el de Discursos interrumpidos. Benjamin fue uno de los críticos culturales más originales e indispensables del siglo XX.

  5. El Atlas Benjamin es una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos y que se enmarca dentro de un proyecto de largo alcance del CBA en torno a la obra del filósofo alemán. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos.

  6. 5 de ene. de 2022 · Walter Benjamin murió en 1940, una época en donde el cine todavía no podía ―y estaba lejos― de poder verse en casa, de poder poner pausa para admirar algún fotograma o regresar en el metraje para poder apreciar nuevamente alguna escena que haya tocado fibras sensibles o despertado sentimientos o reflexiones, por ello, señalaba que, como en el cine la imagen se transforma y no se ...

  7. 23 de sept. de 2018 · Nota 1. El célebre “ángel de la historia” sería, pues, un motivo que va más allá del famoso cuadro de Paul Klee, que Benjamin guardaría como un tesoro entre sus pertenencias, pues el contenido del relato de sus tesis sobre los desastres del progreso que contempla el ángel, tiene una correspondencia indudable con el grabado de Cochin-Gravelot, como muestra Bolívar Echeverría (2009).

  1. Anuncio

    relacionado con: Walter Benjamin
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Gran selección de libros en idiomas extranjeros. Envío gratis desde 19€