Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de nov. de 2021 · MERCOSUR es considerado como una potencia económica, la 5ª economía mundial en importancia y volumen de negocios, con un PIB de 2,4 billones de dólares, que representa el 82,3 % del PIB total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes.

  2. Nomenclatura Común (NCM) y Arancel Externo Común (AEC) - La Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) es un sistema que permite individualizar y clasificar a las mercaderías comerciadas entres los Estados Parte del MERCOSUR y entre estos y el resto del mundo.

  3. www.mercosur.int › quienes-somos › preguntas-frecuentesPreguntas frecuentes - MERCOSUR

    El sistema de Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR (SECEM), es una plataforma de acceso público, elaborada por la Unidad Técnica de Estadísticas del Comercio Exterior del MERCOSUR, que organiza los datos actualizados de comercio de bienes y permite conocer los valores de las importaciones y exportaciones de los países del Bloque.

  4. Desde su creación en el año 1995, la Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR y sus órganos dependientes (denominado también MERCOSUR Cultural) han construido una agenda temática compleja que incluye programas, proyectos y actividades orientados hacia la promoción y fortalecimiento de la cooperación, la centralidad y transversalidad de la cultura y su impacto en la expansión de ...

  5. Finalmente, la paraguaya Laura Nuñez, a cargo de la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), instancia que también se encuentra dentro de la Secretaría del Mercosur, afirmó que la creciente presencia de mujeres en roles importantes en diversos ámbitos de la región y del mundo es el resultado tangible del reconocimiento de su capacidad y competencia.

  6. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la ...

  7. El Sector Educativo del MERCOSUR es un espacio de coordinación de las políticas educativas que reúne a los países miembros y asociados del MERCOSUR, desde diciembre de 1991, cuando el Consejo del Mercado Común (CMC), a través de la Decisión 07/91, creó la Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR (RME).