Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de ago. de 2023 · Las coreografías y la danza también son elementos clave en la comedia musical, porque añaden un nivel adicional de espectáculo visual y energía a la producción, esa fuerza y empuje que hacen vibrar el escenario. Otra característica distintiva de la comedia musical es el uso de diálogos y libretos bien estructurados.

  2. La música contemporánea se refiere a la creación y ejecución de obras musicales que pertenecen al período actual, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Se caracteriza por su diversidad de estilos, experimentación sonora y la incorporación de tecnología, reflejando la evolución de la música en la era moderna.

  3. Cine Mudo: Historia, Características, y Figuras Notables. El cine mudo es una etapa fundamental en el desarrollo de la industria cinematográfica, caracterizada por la ausencia de sonido sincronizado y diálogos hablados, y representa una era icónica y fascinante de la historia del cine. Es una era que dio a luz a muchas de las convenciones ...

  4. 17 de feb. de 2023 · Características de una banda sonora. Una vez ya tienes claro qué es una banda sonora, hablaremos de las características con las que debe contar una composición musical para llegar a ser la banda sonora que todo el mundo está esperando.. Una banda sonora debe acompañar a la sucesión de imágenes para dotarlas de mayor emoción y credibilidad, y lograr, así, que una película sea una ...

  5. Características. Los instrumentos musicales utilizados para esta danza son el cajón, la quijada de burro, la guitarra acústica y el canto. Sus letras narran las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra durante la esclavitud en el Perú. La danza se caracteriza por ser muy viril, vigorosa, ágil y dinámica.

  6. Historia del cine sonoro: inicios, características y primeras películas. Se dice que el cine sonoro nació el 6 de octubre de 1927 con la película El cantor de Jazz (The Jazz Singer) de Alan Crosland. Es considerada, por lo tanto, la primera película sonora de la historia del cine. Aunque esto no es del todo cierto, anteriormente a la fecha ...

  7. En el análisis multimodal se pueden aplicar diversos enfoques. En el caso del cine, distinguiremos dos vertientes principales: la in-trasemiótica y la intersemiotica. La intrasemiótica plantea múltiples interpretaciones del mensaje: discurso (idea transmitida) y diseño (ritmo musical, color empleado, tonalidad musical, etc.), así como