Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Reconstruir los alcances de este vínculo, a partir de esta singular retórica enlazada con la tradición oral popular, será el objetivo medular del presente artículo, para lo cual se analizarán las variaciones, desprendimientos y asimilaciones que Hernández realiza sobre la nana popular, en su reconocido y divulgado poema “Nanas de la cebollade 1939.

  2. 27 de ene. de 2013 · Madrid: Hispavox. 1971. LP, 5min 35s. El cantaor flamenco Enrique Morente (padre de la también artista Estrella Morente) adaptó el poema “Nanas de la cebolla” a su estilo, el flamenco, dotando el texto de Hernández de un estilo distinto. El poema original cuenta con doce estrofas, pero el cantaor sólo adaptó en esta versión las cinco ...

  3. "Nanas de la cebolla", Miguel Hernández [Fragmento] - Videoteca Voz: Charo López, Letra: Miguel Hernández, piano: Víctor Carbajo. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

  4. 24 de abr. de 2016 · Poema «Nanas de la cebolla», de Cancionero y romancero de ausencias. Hernández está en la cárcel. Ha recibido una carta de su mujer en la que le dice que muchos días no hay para comer más que cebollas. Y a su hijo, amamantado con «sangre de cebolla» (verso 10), le escribe unas «nanas», cuya composición parece insinuarse en otra ...

  5. Nanas de la cebolla. Estas Nanas de Miguel Hernández -preso político, enfermo, próximo a su muerte- brillan con imágenes exaltadas de libertad, plenitud vital, inocencia infantil y fe en el futuro, sentimientos que enfrentan y vencen poéticamente al hambre y la pobreza de su esposa e hijo. Las imágenes del uruguayo Matías Acosta recrean ...

  6. LAS NANAS DE LA CEBOLLA La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus dias y de mis noches Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar cebolla y hambre Una mujer morena resuelta en lunas se derrama hilo a ...

  7. En este caso, el poeta escribe un poema, una nana, cuya temática se basa en el conocimiento de las penurias que pasan su mujer y su hijo recién nacido mientras él está encarcelado. Sabe que las cebollas son la base de la alimentación en su casa. La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: