Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de sept. de 2023 · Y con orgullo debo decir que los torturadores no lograron lo que querían. Y una de las copias atravesó las alambradas y voló a la libertad y aquí están los versos de Víctor, de su último poema”. Somos cinco mil | de Víctor Jara. Somos cinco mil aquí. En esta pequeña parte de la ciudad. Somos cinco mil. ¿Cuántos somos en total

  2. Preguntitas sobre dios. Un día pregunte yo. ¿abuelo donde esta dios? mi abuelo se puso triste. y nada me respondió. mi abuelo murió en el campo. sin rezos ni confesión. y lo enterraron los indios. flauta de caña y tambor.

  3. en el desierto. Debes seguir floreciendo. como un incendio. porque el norte es todo tuyo, todo entero. Todo entero. 1. En el centro de la pampa vive un pimiento. Sol y viento pa’ su vida, sol y viento.

  4. Cuando voy al trabajo. pienso en ti, por las calles del barrio. pienso en ti, cuando miro los rostros. tras el vidrio empañado. sin saber quienes son, donde van. Pienso en ti, mi vida, pienso en ti.

  5. Recordarte es la intención ¡Victor Jara Victor Jara! no hubo ni quien te salvara de la muerte y la opresión. Con saña y subyugación el que tu vida truncara. Autora ... ) (Offline) Publicado: 31 de mayo de 2019 a las 00:19; Categoría: Sin clasificar; Lecturas: 159; Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Jorge Horacio Richino, María C ...

  6. Deja la Vida Volar. , Víctor Jara. Acompañe la lectura del poema en audio. En tu cuerpo flor de fuego tienes paloma 1. Un temblor de primaveras, palomitay 2. Un volcán corre en tus venas 3. Y mi sangre como brasa tienes paloma 4. En tu cuerpo quiero hundirme palomitay 5. Hasta el fondo de tu sangre 6.

  7. Fragmento del poema Somos cinco mil, de Víctor Jara Luego de ser sometido a torturas durante varios días, Víctor Jara fue asesinado el 16 de septiembre de 1973 . “Yo canto a los que no pueden ir a la universidad, a los que viven penosa y duramente de su trabajo, a los que son abusados, a todos esos que se llaman pueblo, con toda la magnificencia que encierra la palabra”, Víctor Jara.