Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pentecostés, por El Greco. 50 días después de la Pascua. Su fecha es variable según el cómputus romano. Pentecostés (del griego πεντηκοστή, pentēkostḗ, que significa ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del tiempo pascual.

  2. PENTECOSTÉS, algo más que la venida del espíritu... La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de ...

  3. Cincuenta días después de la resurrección de Jesús, era el día de Pentecostés. El Espíritu Santo llegó según la promesa de Cristo y nos dio una nueva ley. Ya no es una ley escrita en tablas de piedra, sino en corazones humanos. Eso es lo que celebramos el día de Pentecostés los cristianos de hoy.

  4. 23 de feb. de 2023 · Creado y revisado por nuestros expertos. El Pentecostés es una festividad de carácter religioso que se celebra cincuenta días después de la Pascua, poniendo término al periodo pascual. Se celebra tanto en la religión judía como en la religión cristiana.

  5. 13 de mayo de 2024. El domingo 19 de mayo la Iglesia Católica celebrará la Solemnidad de Pentecostés, en la que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen ...

  6. 3 de jun. de 2022 · -¿En qué parte de la Biblia se habla de Pentecostés?-¿Qué papel tiene el Espíritu Santo en Pentecostés?-¿Qué importancia tiene para los cristianos Pentecostés?

  7. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasPentecostés - Vatican News

    19 de may. de 2020 · Pentecostés. Fiestas litúrgicas 19 mayo. La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo, que colma la confusión de Babel (cfr. Gn 11): en Jesús, muerto, resucitado y ascendido al cielo, los pueblos vuelven a entenderse en una única lengua, la ...