Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. RESUMEN. Propósito: describir la parte que le corresponde al positivismo como una de las principales corrientes que influyen en la investigación y práctica de enfermería. Las características del positivismo estriban en que el conocimiento es concreto y los fenómenos son factibles de medición. Para la enfermería esto se traduce en ...

  2. Filosofía y ciencia. La relación entre la filosofía y la ciencia generalmente se concibe de dos maneras. En un caso, se supone que la filosofía debe ser enteramente compatible con la ciencia y que la debe tomar como referencia, siendo esta la filosofía científica. En el otro caso, se supone que la filosofía ha de tener vida propia sin ...

  3. El iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento cuya principal tesis es la separación conceptual de moral y derecho, lo que supone un rechazo a una vinculación lógica o necesaria entre ambos. A la vez, el iuspositivismo define las instituciones jurídicas como un tipo particular de instituciones sociales. 1 .

  4. 10 de oct. de 2023 · El positivismo ha tenido un impacto significativo en la sociedad, especialmente en campos como la sociología y la psicología. Esta corriente filosófica ha promovido la idea de que los fenómenos sociales pueden ser estudiados científicamente, utilizando métodos empíricos para comprender las interacciones humanas y los procesos sociales.

  5. El positivismo se expandió rápidamente por Europa y América, y tuvo un impacto significativo en diversas disciplinas, como la sociología, la psicología, la economía y la política. A lo largo del tiempo, surgieron diferentes corrientes dentro del positivismo, como el positivismo lógico y el neopositivismo, que adaptaron y ampliaron sus principios originales.

  6. Positivismo. El positivismo es una corriente filosófica. Buscando el origen etimológico del término positivismo hallaremos que el mismo se encuentra en el latín y que está formado por la unión de varias partes, en concreto de tres: la palabra positus que equivale a “puesto”, el sufijo – tivus que puede traducirse como “relación ...

  7. El positivismo fue in uyente para los intelectuales, como Marx, Engels o Durkheim y en 1925 se gestó otro movimiento en Viena el cual fue el neopositivismo desde donde surgió el denominado Círculo de Viena, o segunda escuela del positivismo (positivismo lógico), en la cual la idea central de

  1. La gente también busca