Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 29 de may. de 2020 · La sandía es una planta anual rastrera, de hasta 4 m. Tallos cubiertos de vello de 1 cm de diámetro aproximadamente, con zarcillos leñosos. Hojas de hasta 20 cm de ancho por 15 cm de largo, sésiles por el haz, con vello por el envés, pinnadodivididas. Flores solitarias amarillas de hasta 4 cm de diámetro. Éstas aparecen en la misma ...

  2. La sandía o Citrullus lanatus, también conocida como melón de agua, pertenece, al igual que el melón, a la familia de las Curcubitáceas. Su característica principal es que está compuesta en su mayor parte de agua (más de un 90%) y su fruto, denominado en botánica pepónide, presenta principalmente forma redondeada, aunque también ...

  3. La sandía es un fruto grande, de hasta 25cm de diámetro, que puede alcanzar los 15kg de peso. La forma es ovalada o esférica, con una corteza lisa y de color verde oscuro, que a veces presenta bandas irregulares más pálidas. La pulpa es dulce, jugosa, refrescante y de color amarillento o rojizo. Contiene muchas pepitas de color negro ...

  4. La sandía tiene su origen en el desierto de Kalahari en el continente africano, donde aún hoy en día crece de forma silvestre. Pero los primeros vestigios de su cultivo se encontraron concretamente en Egipto y datan del 3.000 a.C. Las fértiles márgenes del río Nilo fueron sin duda una de las zonas donde se expandió el cultivo de esta fruta, ayudando en la producción el agua del río y ...

  5. La sandía es una planta anual y la mayoría de las variedades se pueden cosechar 80-100 días después de la siembra. Se ha informado que la sandía más pesada ha sido de 159 kg (350,5 libras), pero la mayoría de las variedades producen sandías de aproximadamente entre 6 a 12 kg (13 a 26 libras).

  6. Sandías. La sandía es una fruta veraniega por la especial capacidad de hidratación que posee, ya que por cada 100 gramos de fruta, 91 gramos son de agua. Son además de dulce sabor de gran tamaño y peso. Conocidas también como melón de agua o patilla, son el fruto de la planta rastrera Citrullus lanatus, de la familia de las cucurbitáceas.

  7. La sandía es una planta que requiere condiciones altas de temperatura. Para que germine, y lo haga bien, la temperatura del ambiente en el cultivo de sandía debe estar comprendida entre 21 y 35º C (a partir de 15ºC puede iniciarse, o por lo menos, es el mínimo teórico.). Una vez ya ha germinado y está en etapa de crecimiento, la ...