Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de oct. de 2016 · Existe amplio consenso. La infancia es una de las poblaciones más vulnerables a los ciclos económicos recesivos, es decir, a la pobreza. Esta no solo afecta las estrategias de sobrevivencia de los hogares donde se concentra la infancia de modo mayoritario sino que, adicionalmente, se ven empobrecidas las estructuras de oportunidades como consecuencia de una menor inversión en educación ...

  2. Prólogo .--. Capítulo I. La igualdad en el centro del desarrollo .--. Capítulo II. Crecientes tensiones en la globalización .--. Capítulo III. La vulnerabilidad externa obstaculiza el desarrollo y aumenta la desigualdad .--. Capítulo IV. La desigualdad es ineficiente e insostenible .--. Capítulo V. Desigualdades que segregan y deterioran ...

  3. 6 de abr. de 2018 · Con la meta de aliviar esta carencia, la Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a los líderes mundiales para que fomenten e inviertan en la cobertura sanitaria universal, tal y como se recoge en el objetivo número 3 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.. No cabe duda de que el derecho a la salud, y en especial a la asistencia médica, forman parte de la Declaración ...

  4. La dimensión de la desigualdad educativa. En todo el mundo, 258 millones, es decir, el 17 % de los niños, niñas y adolescentes (NNA) del mundo, están sin escolarizar. La proporción es mucho ...

  5. Los hallazgos confirman que la condición de aseguramiento no garantiza el acceso real a la atención a la salud, ya que subyacen retos adicionales para lograr la atención de los problemas de salud, como se ha reportado en análisis recientes. 22 Diversas razones pueden determinar que una persona afiliada a un esquema de aseguramiento en salud no reciba los servicios a los que tiene derecho ...

  6. 30 de abr. de 2021 · En las próximas décadas, el cambio climático y las catástrofes naturales pueden destruir gran parte de los progresos en el empeño por sacar a los hogares de la pobreza logrados en las décadas anteriores. Según una estimación, en los próximos 10 años el cambio climático podría sumir en la pobreza a 100 millones de personas en todo el ...

  7. 19 de jul. de 2021 · La desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación y los ingresos de las mujeres, y no cambiará en el futuro cercano, afirmó este lunes la Organización Internacional del Trabajo ().. Según las nuevas proyecciones globales de esa agencia de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres en edad de ...