Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Orientaciones generales. Si no se visualiza el recurso puedes descargarlo. <p>Fragmento del Libro de Texto, Libro para el maestro, Lengua Materna. Español, Orientaciones generales. Incluye anexos</p>.

  2. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  3. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es responsable de proveer educación gratuita y de calidad para todos los mexicanos de 0 a 23 años. La NEM se enfoca en promover el aprendizaje inclusivo y equitativo adaptado a cada región del país. Se basa en principios como fomentar la identidad mexicana, desarrollar la responsabilidad ciudadana, y respetar la dignidad humana para contribuir al desarrollo ...

  4. La Nueva Escuela Mexicana propone una educación humanista, que sea intercultural e inclusiva, abierta a la diversidad, que promueva los Derechos Humanos, así como el ejercicio de la autonomía. Por ello, se reconoce a las maestras y los maestros como profesionales de la educación capaces de decidir, con sustento pedagógico

  5. La Nueva Escuela Mexicana es un plan de transformación educativa en México que busca mejorar la calidad de la educación y promover una educación inclusiva y equitativa. En este contexto, la inclusión educativa es uno de los pilares principales. Potencia tu educación: plan y evaluación de la Nueva Escuela Mexicana.

  6. La Nueva Escuela Mexicana: una visión de transformación educativa. La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto que busca transformar el sistema educativo en México, con el objetivo de lograr una educación de calidad, equidad, inclusión y relevancia para todos los estudiantes.

  7. La Nueva Escuela Mexicana SEP es una propuesta innovadora que busca transformar el sistema educativo en México. Con el objetivo de brindar una educación de calidad y en línea con las necesidades del siglo XXI, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado esta iniciativa que tiene como fin mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos.