Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Durante 30 años, la maestra Vaganova concentró sus esfuerzos en estudiar las técnicas de enseñanza de la danza clásica en Europa, y en crear un técnica depurada que combina el romanticismo de la escuela francesa, el virtuosismo atlético de la escuela italiana, y la fuerza dramática del ballet ruso. El resultado fue un método de ...

  2. Cuerpo en armonía y movimiento. El Método Vaganova es conocido en el mundo del Ballet Clásico por su atención a los detalles, su precisión técnica, y su limpieza de ejecución. En Guadalajara, JAL la Academia de Danza Doris Topete enseña la importancia y la función de todas las partes del cuerpo para desarrollar armonía de movimiento y así desempeñarse con mayor expresión artística.

  3. El método Vaganova es una técnica de ballet y un sistema de entrenamiento ideado por la bailarina y pedagoga rusa Agrippina Vaganova (1879-1951). Se deriva de las enseñanzas del Premier Maitre de Ballet Marius Petipa , a lo largo de finales del siglo XIX. Fue Agrippa Vaganova quien perfeccionó y cultivó esta forma de enseñar ballet clásico y la convirtió en un programa de estudios ...

  4. Agrippina Yakovlevna Vaganova (6 de julio de 1879 - 5 de noviembre de 1951) fue una profesora de ballet rusa que desarrolló el método Vaganova, técnica derivada de los métodos de enseñanza de la antigua Escuela de Ballet Imperial (actual Academia Vaganova de Ballet) bajo el Maître de Ballet Marius Petipa desde mediado a finales del siglo XIX, aunque principalmente los años 1880 y 1890.

  5. Este documento presenta definiciones breves de varios términos técnicos del método de ballet clásico Vaganova. Define movimientos como adagio, allégro, arabesque, attitude y varios tipos de battements o golpes de pierna como battement battu, battement développé y battement tendu entre otros. El documento proporciona información sobre posiciones y pasos básicos del ballet clásico ...

  6. 23 de abr. de 2012 · Método Vagánova. Sinopsis: Una recorrida en el tiempo desde la primera aparición del ballet ruso en la Argentina, hasta la implementación del conocido método que lleva el nombre del título de este artículo. Dónde se lo enseña, cuáles son sus beneficios; estos son algunos de los temas entre otros que son tratados en esta nota por la ...

  7. Agrippina Vaganova. Fue una maestra de ballet rusa que desarrolló el método Vagánova, técnica derivada de los métodos de enseñanza de la antigua Escuela de Ballet Imperial (actual Academia Vagánova de Ballet) bajo el Maître de Ballet Petipa desde mediado a finales del siglo XIX, aunque principalmente los años 1880 y 1890.