Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Crítica. Veinte años después de “Ed Wood”, Tim Burton volvió a dirigir un film biográfico en “Big Eyes”, tragicomedia sobre sexismo, mentiras, explotación profesional-doméstica en ambiente artístico…. El film, ambientado en los años 50 y 60, posee un diseño visual saturado de color que le aproxima a la estética de ...

  2. Duración: 101 min. Dirección: Tim Burton. Intérpretes: Christoph Waltz, Amy Adams, Danny Huston, Jason Schwartzman. Con guión de Scott Alexander ( “1408”, “El Escándalo De Larry Flint”) y Larry Karaszweski ( “Ed Wood”, “Man On The Moon” ). Film biográfico sobre Walter Keane (Christoph Waltz) y Margaret Keane (Amy Adams ...

  3. www.elantepenultimomohicano.com › 2015 › 01Crítica | Big Eyes

    7 de ene. de 2015 · crítica a Big Eyes (Tim Burton, Estados Unidos, 2014). La Margaret Keane de Big Eyes es una mujer ingenua, no poco temerosa del marido y a veces hasta de su propio reflejo. Se podría decir que es el resultado de sus decepciones, de su timidez, de sus inseguridades. Como todos, huye sin apenas mover los pies.

  4. 6 de mar. de 2015 · Ojos Grandes. (. 2015-03-06T12:00:00+00:00. ) Big Eyes. Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de ojos grandes. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing.

  5. En Big Eyes, encontramos momentos memorables como el enfrentamiento entre el mediático crítico John Canaday al que interpreta un sólido Terence Stamp, que se encarga de despreciar las supuestas obras de Walter Keane. Y por otro lado, la secuencia en los tribunales del matrimonio para tratar de aclarar la verdadera autoría de las obras.

  6. Descubre las 8 críticas de periódicos y revistas de cine para la película Big Eyes dirigida por Tim Burton con Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston, Krysten Ritter.

  7. 7 de oct. de 2022 · Big Eyes, el sometimiento de la mujer. A lo largo de la historia, apenas contamos con mujeres que hayan destacado en el mundo artístico, no importa si hablamos de literatura, filosofía, cine, pintura o escultura, son pocos los nombres femeninos que se nos vienen a la cabeza. La mujer ha estado relegada a un segundo plano, la sociedad patriarcal la ha ocultado y son pocas las que han tenido ...