Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La hipersomnia idiopática, como la narcolepsia, provoca somnolencia diurna excesiva. Por lo general, las personas con este trastorno tienen problemas para despertarse y, cuando se despiertan, se sienten somnolientas, con confusión mental y como si no pudieran moverse (lo que se denomina inercia del sueño).

  2. La narcolepsia es una enfermedad que consiste en una alteración en la generación y organización del sueño. Los principales síntomas son la excesiva somnolencia diurna y la cataplejía así como las alucinaciones hipnagógicas, parálisis del sueño y fragmentación del sueño nocturno. La prevalencia de la narcolepsia típica oscila entre ...

  3. Síntomas, Tipos, Causas Y Diagnóstico. La hipersomnia o hipersomnolencia es un trastorno neurológico por el tiempo excesivo de sueño o somnolencia excesiva, puede tener muchas causas posibles y puede causar angustia y problemas de funcionamiento. Las personas con un trastorno de hipersomnia suelen dormir más de 9 horas en un período de 24 ...

  4. La hipersomnia idiopática (HI) es una patología frecuentemente crónica, incapacitante, polimórfica, de etiología y prevalencia desconocida. No existen marcadores biológicos ni test diagnósticos específicos, alcanzando el diagnóstico definitivo por exclusión de otras enfermedades. Clínicamente el cuadro se caracteriza por somnolencia ...

  5. La hipersomnia es un estado de somnolencia excesiva que puede provocar una disminución del funcionamiento y afectar negativamente al rendimiento. La hipersomnolencia se define como la incapacidad de permanecer despierto y alerta durante los principales episodios de vigilia, lo que resulta en períodos de necesidad irrefrenable de dormir o ...

  6. La hipersomnia idiopática es la somnolencia diurna excesiva con un tiempo de latencia de sueño prolongado o sin él; se diferencia de la narcolepsia por la falta de cataplejía, las alucinaciones hipnagógicas y la parálisis del sueño. (Véase también Abordaje del paciente con un trastorno del sueño o la vigilia .) La hipersomnia ...

  7. Un tipo agudo y relativamente breve de somnolencia diurna excesiva acompaña a menudo los trastornos sistémicos agudos como la gripe. También ocurre hipersomnia en pacientes con meningoencefalitis debido a tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño), transmitida por la mosca tsetsé.

  1. Búsquedas relacionadas con hipersomnia

    narcolepsia