Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de nov. de 2023 · Es 20 de noviembre de 1910. México se encuentra sometido al yugo del dictador Porfirio Díaz, bajo el cual no han hecho más que aumentar la represión y la desigualdad social.Pero con su despótico gobierno lo que sí lograría Díaz sería unir a dos famosos líderes revolucionarios, Pancho Villa y Emiliano Zapata, en una cruzada que duraría casi una década.

  2. Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, México. Padres Fue el sexto de los siete hijos de María Petrona Cecilia Mori Cortés y José Faustino Díaz Orozco. A los tres años quedó huérfano de padre, que murió víctima de una epidemia de cólera. Estudios Estudió durante cinco años en el Seminario oaxaqueño.

  3. La dictadura de Porfirio Díaz, conocida como el Porfiriato, fue un periodo de casi tres décadas en la historia de México en el cual el general Porfirio Díaz gobernó de manera autoritaria y represiva. Durante este periodo, que va desde 1876 hasta 1911, Díaz consolidó su poder y se mantuvo en el gobierno gracias a una serie de medidas y ...

  4. Retrat de Porfirio Díaz, 1867. El 1864 els conservadors imperials li van demanar que s'unís a llur causa, però Díaz va refusar. El 1866 va declarar formalment la seva lleialtat al president Juárez. El mateix any, el general de les forces imperials, el mariscal Bezaine el va oferir rendir la ciutat de Mèxic si Díaz se

  5. Porfirio Díaz Ortega. Deodato Lucas Porfirio Díaz Ortega (18 de octubre de 1873 - 28 de diciembre de 1946) fue el cuarto hijo del general Porfirio Díaz, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de Delfina Ortega. Fue un ingeniero militar y contribuyó a varios proyectos importantes en el país y tuvo 8 hijos.

  6. 15 de sept. de 2016 · Porfirio Díaz, un siglo en el exilio México debate la figura del dictador que gobernó tres décadas a 100 años de su muerte. Luis Pablo Beauregard. México - 15 sept 2016 - 17:50CEST

  7. La Revolución Mexicana es considerada como el hecho de mayor relevancia en toda la historia del pueblo mexicano. El movimiento tuvo sus inicios con el levantamiento de Francisco I. Madero quien estaba en contra de que el general Porfirio Díaz fuera reelecto para presidente. Esta revolución tuvo sus inicios el día 20 de noviembre del año 1910.