Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Artículo 1o. La presente Ley es de orden público, de interés social y de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos. Tiene por objeto garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, así como establecer las bases y disposiciones para su cumplimiento, mediante la regulación de: II.

  2. Los adultos mayores de 65 años en situación de extrema pobreza pueden aplicar a este programa para recibir un aporte económico mensual de Q500 para que puedan cubrir sus necesidades básicas. El PAM es un programa gratuito, ningún adulto mayor debe pagar por aplicar, por retirar su aporte mensual o por el estudio socioeconómico correspondiente, el cual únicamente realizan trabajadoras ...

  3. Adulto mayor. Coordinador: Ítalo Savio (médico geriatra). Teléfono: 1934 interno 4257. Correo electrónico: adultomayor@msp.gub.uy Equipo de trabajo: Alejandra Talice (médico geriatra) y Virginia Vodanovich (licenciada en nutrición).

  4. Voluntariado País de Mayores. Programa Buen Trato al Adulto Mayor. Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM) Centros Diurnos del Adulto Mayor. Cuidados Domiciliarios. Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) Aporte Previsional Solidario de Vejez. Bono por Hijo. Pensión Garantizada Universal (PGU)

  5. Los derechos de las personas mayores que protege esta Convención son: Igualdad y no discriminación por razones de edad. Queda prohibida la discriminación por edad en la vejez. Derecho a la vida y a la dignidad en la vejez. Derecho a la independencia y a la autonomía: se reconoce el derecho de la persona mayor a tomar decisiones, a ...

  6. 23 de ago. de 2016 · Ministerio de Salud y Protección Social > Adulto mayor, vida y dignidad. El 11 % de la población Colombiana es adulto mayor. 23/08/2016. Boletín de Prensa No 172 de 2016. - En Colombia hay 5,2 millones de personas mayores de 60 años, equivalentes al 11 % de la población del país. Bogotá (D.C.), 23 de agosto de 2016.-.

  7. En general, se considera que una persona es adulta mayor a partir de los 60 años de edad. Sin embargo, en algunas guías enfocadas en temas como salud y bienestar, pueden considerarse adultos mayores desde los 50 o 55 años. Es importante que en las guías se especifique a qué edad se dirigen para que los usuarios puedan encontrar ...