Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «office» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Pieza que está aneja a la cocina y en la que se prepara el servicio de mesa.

  2. Definición RAE de «bóveda» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Arq. Obra de fábrica arqueada, que sirve para cubrir el espacio entre dos apoyos y forma el techo o la cubierta de una construcción.

  3. curva, curvatura, vuelta. 2. m. Arma para disparar flechas, compuesta por una vara de acero, madera u otra materia elástica, sujeta por los extremos con una cuerda que la curva al tensarse. 3. m. Vara delgada, curva o doblada en sus extremos, en los cuales se fijan algunas cerdas que sirven para tocar las cuerdas de algunos instrumentos de ...

  4. 1. m. Parte superior y más alta de un edificio o templo. 2. m. Remate piramidal o cónico que en la arquitectura gótica cumple una doble función, estética y estructural. 3. m. Parte más sublime de una ciencia o de otra cosa inmaterial.

  5. Según Google, la arquitectura se puede definir también de 4 maneras, bastante parecidas a las que ofrece la RAE, pero aquí aparecen ya otros términos (técnica, filosofía, funcionalidad,…).Por tanto, la cosa empieza a complicarse. Definiciones dadas por arquitectos. Fueron muchos los arquitectos que se atrevieron a dar una definición de Arquitectura.

  6. Definición RAE de «transepto» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Arq. Nave transversal que cruza la nave mayor y da a las iglesias y catedrales forma de cruz latina.

  7. esclusa. Del lat. mediev. esclusa, y este del lat. exclūsa [aqua] ' [agua] excluida'. 1. f. Compartimento, con puertas de entrada y salida, que se construye en un canal de navegación para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de diferente nivel, para lo cual se llena de agua o se vacía el espacio comprendido entre dichas puertas. Sin.: