Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. m. Dominio, facultad y jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar una cosa: poder para contratar personal. poder de convicción. tiene las llaves en su poder. los monarcas absolutos acumulaban todo el poder. Facultad que alguien da a otra persona para que, en lugar suyo y representándole, pueda ejecutar una cosa.

  2. La fuente de poder o fuente de alimentación es un componente electrónico que sirve para abastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus ...

  3. Luis XIV fue un exponente del absolutismo. El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.

  4. desviación de poder. 1. Adm. Utilización de potestades administrativas para fines distintos de los contemplados en la norma atributiva de dichas potestades. « Se entiende por desviación de poder el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados en el ordenamiento jurídico » ( LJCA, art. 70.2, y LPAC, art. 48.1 ).

  5. 💪 20 Ejemplos de Poder en la Sociedad. Poder político: Un presidente lidera un país y toma decisiones sobre políticas nacionales. Poder económico: Grandes corporaciones tienen influencia en la economía global. Poder mediático: Los medios de comunicación pueden moldear la opinión pública. Poder social: Líderes comunitarios influyen en sus vecindarios.

  6. Qué es el poder público. La noción de poder público abarca a todos los poderes que son propios del Estado. Cabe recordar que el Estado ejerce el poder legislativo (crea y modifica leyes), el poder judicial (aplica dichas normativas) y el poder ejecutivo (desarrolla políticas de gobierno) a través de diversas instituciones.

  7. Concepto de Poder según Michel Foucault. Para Michel Foucault, el poder no es una entidad estática o una posesión, sino una red de relaciones y prácticas que atraviesa toda la sociedad. Es un fenómeno omnipresente que no reside exclusivamente en instituciones gubernamentales, sino que se manifiesta en todos los aspectos de la vida social.