Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de may. de 2024 · MADRID, 25 May. (EDIZIONES) - "Caminar es la mejor medicina de un hombre", afirmaba Hipócrates. Y es que la actividad física nos ayuda a prevenir enfermedades, es una actividad además ...

  2. Hace 5 días · La Biología del Desarrollo explora cómo los organismos se forman desde una única célula.Esta área se enfoca en la ontogenia, o el proceso de desarrollo.Pensadores como Aristóteles y Hipócrates dieron los primeros pasos en este campo con sus teorías.. Hipócrates creía que el calor y la humedad influían en el desarrollo. Por otro lado, Aristóteles miró más allá.

  3. Hace 6 días · El 26 de mayo, la Universidad Hipócrates celebró con diversas actividades académicas, deportivas y culturales su 38° aniversario, marcando casi cuatro décadas de compromiso con la educación de calidad y el desarrollo integral de sus estudiantes. Desde su fundación, esta casa de estudios ha consolidado una trayectoria notable como ...

  4. Hace 4 días · Boletín 041 La Universidad Hipócrates celebró la primera edición del reconocimiento “Vanguardia Universitaria”, una distinción creada con el objetivo de honrar el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes. Esta iniciativa resalta la diversidad de talentos y el compromiso social de nuestra comunidad estudiantil, destacando logros en las categorías de Cultura y Arte, Deporte, Activismo ...

  5. Hace 2 días · La historia del estudio del Aparato Digestivo comienza en el Antiguo Egipto, pasando por la teoría de los humores de Hipócrates, que estuvo presente en Occidente hasta el siglo XVII. En la Edad Moderna la disciplina se desarrolló en conocimientos anatómicos, comenzando posteriormente con los estudios de la fisiología de la digestión, que se prorrogaron hasta el siglo XX, momento en el ...

  6. Hace 3 días · No intentes jamás curar el cuerpo, sin antes haber curado el alma. Hipócrates…..Curación a Distancia. Enfermedades Psicosomáticas y desahuciados, Alternativa, Remedios. Si requieres de Curación especial fuera de control, consideradas incurables por la ciencia médica tradicional.