Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de jun. de 2024 · Tras caminar 32 días desde Chiloé hasta La Moneda y recaudar más de 3.500 millones de pesos para el medicamento de su hijo, Camila Gómez reveló cuándo Tomás Ross podrá recibir la medicina ...

  2. 26 de may. de 2024 · Camila Gómez, mamá de Tomás Ross, ya está cerca de llegar a Santiago y así cumplir su cometido en la extensa caminata que inició semanas atrás desde Ancud. El objetivo de recaudación de ...

  3. 12 de jun. de 2024 · Madre de Tomás Ross sufrió diversas lesiones tras larga caminata. Pese a que logró financiar el costoso tratamiento para su hijo, Camila Gómez admitió que tras ser evaluada por un médico, se le diagnosticaron diversas lesiones, por lo que comenzará un proceso de rehabilitación. No obstante, aseguró que sus problemas médicos valieron la pena con tal de cambiar la vida de “Tommy”.

  4. Hace 16 horas · Por Tomás Gómez Tiempo de Lectura: 2 minutos. Este jueves se realiza en el Juzgado Penal de Cartago la audiencia por el caso de la bebé Keibril, desaparecida en abril del año pasado. Según confirmó el Ministerio Público, en esta diligencia se está pidiendo pasar a la etapa de juzgamiento.

  5. 28 de may. de 2024 · Madre de Tomás Ross llegaron a la región Metropolitana luego de caminar desde Ancud. 28 de Mayo de 2024 - 18:28 hrs. Este miércoles, los padres del niño que necesita un millonario tratamiento para la distrofia muscular de Duchenne, serán recibidos en La Moneda por el Presidente, Gabriel Boric. Camila Gómez, madre del niño Tomás Ross que ...

  6. 23 de may. de 2024 · Tomás necesita un medicamento que cuesta $3.500 millones. El 28 de abril, Gómez inició una caminata de 1.300 kilómetros desde Ancud hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta al ...

  7. Hace 3 días · Hace 119 años, en la tarde del 17 de junio de 1905, falleció el Generalísimo Máximo Gómez en La Habana, mientras libraba su última campaña en circunstancias muy diferentes a las anteriores, esta vez opuesto a las ambiciones reeleccionistas del presidente Tomás Estrada Palma, quien representó el inicio de la corrupción política del sistema neocolonial.