Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 29 de may. de 2015 · La Inteligencia Emocional es uno de los conceptos clave para comprender el rumbo que ha tomado la psicología en las últimas décadas. Por eso, comprender en qué consiste ser una persona emocionalmente inteligente es fundamental en muchos aspectos de la vida.

  2. 20 de jun. de 2024 · Daniel Goleman describe la Inteligencia Emocional como la capacidad de una persona para manejar sus sentimientos de manera que esos sentimientos se expresan de manera adecuada y efectiva. De acuerdo con Goleman, es el mayor predictor de éxito en el lugar de trabajo.

  3. La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las emociones de los demás. Esta habilidad tiene componentes cognitivos, emocionales y conductuales, y está relacionada con la forma en que interactuamos con el mundo y con los demás.

  4. 21 de jun. de 2024 · La inteligencia emocional es la capacidad para comprender y manejar de forma efectiva las emociones, tanto propias como ajenas. Se trata de una capacidad imprescindible para la vida en sociedad, incluyendo muchos aspectos de ésta.

  5. 19 de ene. de 2024 · ¿Qué es Inteligencia Emocional? La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas.

  6. 3 de may. de 2017 · La inteligencia emocional es la capacidad del individuo para percibir y comprender las emociones propias y ajenas y, con esa información, poder guiar sus pensamientos y sus acciones. La palabra inteligencia alude a la facultad de la mente para aprender, razonar, analizar y tomar decisiones.

  7. 18 de ago. de 2023 · Dicho de otro modo, la inteligencia emocional alude a la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y emociones, comprender cómo nos afectan y aprender a manejarlos de manera efectiva. La inteligencia emocional empieza con la consciencia de uno mismo y se extiende a la conciencia social.

  8. Es la capacidad de hacer uso de las emociones al servicio del pensamiento. Para comprender este punto puede ser útil que imagines un escenario emocional en el que proyectas tus emociones y las manipulas y las expresas a tu gusto antes de tomar una decisión.

  9. Sus dos pilares son: la empatía (tu capacidad para entender las emociones de otras personas) y las habilidades sociales (la forma en la que interactúas con los demás de forma asertiva). Es decir, la base de Goleman es la propuesta de Gardner, pero añadiendo detalles distintos de cada tipo.

  10. La inteligencia emocional es una habilidad social que permite a las personas percibir, comprender y gestionar adecuadamente las emociones propias y de los demás.

  1. La gente también busca