Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de may. de 2024 · Como en Platón, la finalidad del individuo y la del Estado coinciden. Como en Platón, ética y política están unidas y la virtud política por excelencia que el Estado debe cultivar también es la justicia. Políticas diferentes: el fin del estado no es procurar ciudadanos justos para que salven sus almas, sino lograr la felicidad del ...

  2. 24 de may. de 2024 · El reconocimiento de su ignorancia lleva a Sócrates a una investigación reflexiva mediante el debate. Esta dialéctica consiste en un diálogo impulsado por la duda y la conciencia de no saber sobre lo esencial. Se desarrolla a través de preguntas y respuestas que se confrontan entre sí. La dialéctica no es un instrumento de ataque o ...

  3. 9 de may. de 2024 · 5. Sócrates fue un filósofo que se centró en la búsqueda de la sabiduría y la verdad. Por ejemplo, en su diálogo «La Apología», Platón describe cómo Sócrates se defiende en su juicio y argumenta que su búsqueda de la sabiduría es lo que lo ha llevado a ser acusado.

  4. 26 de may. de 2024 · Fui recogido por una pantera negra con mala personalidad. “Te falta resistencia. Te comeré pasado mañana, así que sigue intentándolo.”. Esta bestia atroz. Mientras lo miraba, los ojos de la pantera negra estaban cuidadosamente doblados. “Me siento emocionado.” ¡Mamá, creo que está loco! Tengo que sobrevivir a esta pantera negra loca.

  5. Hace 4 días · Antropología. Para Platón, el alma (psique) es el principio de la vida del cuerpo, y el elemento opuesto a la corporeidad: el alma es inmortal, pertenece al mundo inteligible, mientras que el cuerpo es mortal y pertenece al mundo sensible. Puede ser arrastrada por el cuerpo, que la atrae con sus deseos, pero puede liberarse de estas ataduras ...

  6. Hace 5 días · Qué pensaba Platón sobre la muerte (y por qué nadie sabe cómo murió él hasta ahora) Para el filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fallecer significaba una ...

  7. 9 de may. de 2024 · El modelo entidad-relación es una herramienta de representación gráfica utilizada en el diseño de bases de datos relacionales. Se basa en la idea de que una base de datos está compuesta por entidades (objetos o conceptos del mundo real) y las relaciones entre ellas. Las entidades son representadas como rectángulos y las relaciones como ...