Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de nov. de 2022 · Cultura de Guyana francesa. En consecuencia, la Cultura de la Guyana francesa está conformada por influencias británicas, holandesas, portuguesas, hindúes, chinas, indígenas y sobre todo africanas y caribeñas.

  2. La colonización de la Guayana Francesa fue llevada a cabo inicialmente por trabajadores europeos, los engagés, también conocidos como los treinta y seis meses porque estaban vinculados por un contrato de tres años a su amo.

  3. 23 de jun. de 2018 · Así pues, aquí te dejo las 10 cosas de la Guayana francesa que más me sorprendieron al llegar. 1. La selva tropical. Lo primero que recuerdo al llegar a la Guayana francesa es mirar por la ventanilla del avión y ver un mar verde formado por las copas de los árboles de la selva que se extendía hasta el infinito.

  4. 17 de nov. de 2020 · A partir de mediados de la década de 1800 y hasta la de 1930, Francia utilizó la Guayana Francesa como colonia penal a la que fueron enviados decenas de miles de prisioneros franceses. La Guayana Francesa se convirtió oficialmente en un territorio o departamento de Francia en 1946.

  5. La Guayana Francesa tiene varias tradiciones y festivales únicos que reflejan su diversidad cultural. Algunos de los más importantes incluyen: – Carnaval de Guayana: Este carnaval se lleva a cabo en febrero y es una celebración colorida y animada de la cultura y la historia de la región.

  6. Paraíso del ecoturismo, la Guayana Francesa contiene un tesoro de biodiversidad excepcional. Con 30.000 km² de selva amazónica, es el mayor parque nacional de Europa, en plena América del Sur. Te llevamos a conocer este pedacito de Francia, enclavado entre Surinam y Brasil.

  7. La diversidad cultural y la historia de la guayana francesa a través de su vestimenta tradicional conoce cómo ha evolucionado y su importancia en la identidad cultural