Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. método de fluxiones de Newton fue publicada primero, más bien impropiamen-te, comolemas ensu Principia de 1687. Aquí encontramos algunas propiedades de límites y direcciones para encontrar "momentos" infinitesimales pequeños de productos, potencias y raíces(3). Se dice que cuando Huygens, sobre 1690, deseó enseñar el nuevo método, no

  2. Newton llamó "método de series y fluxiones" a las técnicas de expansión de series, determinación de tangentes y cuadraturas de curvas. Este método era, como orgullosamente afirmó, un "nuevo análisis" que se extendía a los temas que Descartes había abolido de su "análisis común" —tales como las curvas mecánicas— gracias al uso de series infinitas.

  3. Newton da un paso m´ as en este ejemplo escribiendo −0.0054 + r = q, y despu´es sustituir en la ecuaci´ on para q y seguir el mismo proceso llega de este modo a la nueva aproximaci´ on y = 2.09455147. Newton aplica luego este m´etodo para resolver ecuaciones f (x, y) = 0 m´as generales.

  4. La conjetura de Newton era que, si era cierta la afirmación de aquél sobre el tal Nuevo Método, era éste una herramienta superior o por lo menos igual de poderosa a su inédito Método de las Fluxiones y Fluentes y, en consecuencia, lo que en realidad preguntaba Leibniz con tanta insistencia a los miembros de la Royal Society a través de ...

  5. Matemáticas: el método de las fluxiones de Isaac Newton. Aunque Newton es más conocido por los descubrimientos en el campo de la física, no debemos olvidar sus habilidades de matemático.Bajo la supervisión de Isaac Barrow durante sus estudios en el Trinity College de Cambridge, Newton le confió un manuscrito que escribió sobre varias conclusiones matemáticas.

  6. el método diferencial es único y el mismo que el método de las fluxiones, excepto en el nombre y en la notación; el señor Leibniz llama a estas cantidades diferencias, a las cuales el señor Newton llama momentos, o fluxiones; y [Leibniz] las nota con una letra d, una notación no usada por el señor Newton. [5]