Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de abr. de 2014 · Por Sandra Ferrer. Cuando aquel 22 de abril de 1868 nacía la archiduquesa María Valeria Matilda Amalia de Habsburgo-Lorena y Wittelsbach , su madre, la desdichada emperatriz Elizabeth de Baviera, recibía un tímido soplo de aire fresco. María Valeria fue uno de los pocos miembros de su familia que la hizo feliz, que estuvo siempre a su lado ...

  2. El archiduque Rodolfo de Habsburgo-Lorena, príncipe heredero de Austria, Hungría y Bohemia (Viena, 21 de agosto de 1858-Mayerling, 30 de enero de 1889), fue el único hijo varón del emperador Francisco José I y de su esposa, la emperatriz Isabel de Baviera.

  3. Rodolfo II (1168-10 de abril de 1232), [1] llamado el Benigno o el Viejo, fue un conde de Habsburgo, landgrave de la Alta Alsacia y duque de Laufenburg y Argovia.Fue uno de los ascendientes de la Casa de Habsburgo, abuelo de Rodolfo I de Habsburgo, el primer emperador de esa dinastía. [1] De su padre Alberto III heredó numerosas posesiones en las actuales Suiza y Alsacia.

  4. Julio César de Austria (Praga, 1584/1585-Český Krumlov, 25 de junio de 1609) fue margrave de Austria, hijo ilegítimo del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Rodolfo II de Habsburgo y su amante de toda la vida, Catalina Strada.Esquizofrénico, murió recluido tras el asesinato y descuartizamiento de su amante Markéta Pichlerová el 18 de febrero de 1608.

  5. El archiduque Rodolfo de Habsburgo-Lorena, fue el único hijo varón del emperador Francisco José I y de su esposa, la duquesa Isabel de Baviera.

  6. 22 de ago. de 2021 · Un doble suicidio – Detalles de la Historia. EL ARCHIDUQUE RODOLFO DE HABSBURGO. Un doble suicidio. La historia: Nace en Viena el 21 de Agosto de 1858, único hijo varón de Francisco Jose I, emperador de Austria y rey de Hungría y de su esposa, la emperatriz Isabel de Baviera (mas conocida como Sissí, famosa por su belleza y extravagancias ...

  7. Esta pintura narra el momento en que Rodolfo, fundador de linaje de los Habsburgo, cede el caballo a un clérigo que porta la Eucaristía. Con tal gesto de humildad asumía la preeminencia de Dios sobre el poder terrenal y demostraba su devoción. El paisaje fue encomendado a Jan Wildens (1585/6-1653), uno de los principales especialistas ...