Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Registro bibliográfico. Título: Corridos históricos de la Revolución Mexicana desde 1910 a 1930 y otros notables de varias épocas (Formato PDF) Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2010 Publicación original: México, Eduardo Guerrero ed., 1931 Notas de reproducción original: Edición digital a partir de la ed. de México, Eduardo Guerrero ed., 1931

  2. Sergio Ramírez y la revolución sandinista. Carlos Fuentes. Hace 25 años, los (mayoritariamente) jóvenes rebeldes del ejército sandinista entraron en Managua. Había caído la petrificada dictadura del clan Somoza, inaugurada en 1933 por el pater familias Anastasio Somoza Debayle y continuada por sus delfines Luis y Anastasio júnior.

  3. Beneficios de utilizar un entorno virtual de aprendizaje. Dada la continua digitalización de la sociedad, el primer beneficio a tener en cuenta es el uso de la tecnología en sí mismo, que permite a los alumnos familiarizarse con este entorno. Asimismo, el uso de las TIC contribuye a modificar las estrategias del pensamiento, adaptándolo ...

  4. 1 de dic. de 2012 · EE/ 1. La re volución virtual: riesgos y desafíos. La periodista Aleks Krotoski, quien presentó en e l año 2010. la serie “La revolución virtual” en la BBC, estuvo de visi ta. en ...

  5. La Revolución Digital es un fenómeno que lleva experimentando la sociedad desde 1950. Esto, a partir de la aparición de nuevas tecnologías digitales, así como de su implantación en la empresa, lo que ha provocado un cambio disruptivo en la sociedad y en la economía. La Revolución Digital, también denominada como Tercera Revolución ...

  6. Registro bibliográfico. Título: La revolución filipina (con otros documentos de la época). Tomo 2 / por Apolinario Mabini, [Teodoro M. Kalaw, compilador] (Formato PDF)Autor: Mabini, Apolinario, 1864-1903 Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2014 Notas de reproducción original: Edición digital a partir de Manila, Bureau of Printing, 1931.

  7. La primera foto. 1852. Primera imagen “fotográfica” del Cabildo. Daguerrotipo tomado en 1852 por el norteamericano Charles De Forest Fredericks. Acá podemos conocer cómo era el edificio en 1810. También se observa la Pirámide de Mayo con una terminación distinta a la actual.