Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. GUÍA DE LECTURA DE COMETAS EN EL CIELO. Anuncio. GUÍA DE LECTURA DE COMETAS EN EL CIELO. Capítulo 1. 1.1.-. Justifica con frases del texto que los hechos de la novela se cuentan de forma. retrospectiva.

  2. KHALED HOSSEINI. Sinopsis de COMETAS EN EL CIELO (ED. DEL 20 ANIVERSARIO) Edición conmemorativa del 20 aniversario de un fenómeno imparable: más de 23 millones de ejemplares vendidos en 54 lenguas y un millón en castellano. Con un nuevo prólogo del autor. Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la ...

  3. Tanto su primera novela, Cometas en el cielo, como la posterior Mil soles espléndidos se convirtieron pronto en superventas internacionales y fueron publicados en más de cincuenta países. En 2006 fue nombrado embajador de buena voluntad del ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados).

  4. 29 de may. de 2003 · Khaled Hosseini. Hosseini was born in Kabul, Afghanistan, in 1965. In 1970 Hosseini and his family moved to Iran where his father worked for the Embassy of Afghanistan in Tehran. In 1973 Hosseini's family returned to Kabul, and Hosseini's youngest brother was born in July of that year. In 1976, when Hosseini was 11 years old, Hosseini's father ...

  5. Los cometas son objetos espaciales compuestos por hielo y otros elementos congelados en su núcleo. Entre ellos, la NASA destaca el hidrógeno, el dióxido de carbono y el agua como sus componentes más comunes. Las lluvias de meteoros, informa la NASA, son provocadas por el cruce de estos cuerpos con la órbita de la tierra.

  6. 7. Cometas en el cielo es la primera novela de Hosseini, escritor de origen afgano. Publicada en 2003, cuenta la historia de Amir, un niño rico de Kabul, y de su amigo Hassan, hijo del criado de su padre. Esta novela habla de hermandad y familia, además de abordar una pequeña parte de la historia de Afganistán, incluidos los abusos de poder ...

  7. El astrónomo americano Fred Whipple ha formulado una hipótesis que concuerda perfectamente con la mayor parte de las observaciones astronómicas. Según él los cometas son como «bolas de nieve sucia», es decir que estarían formados por un conglomerado de hielos (agua, amoníaco, díoxido de carbono) y por granos sólidos constituídos por ...

  1. La gente también busca