Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ejemplos de oraciones usando el signo paréntesis () Veamos algunos ejemplos básicos de oraciones con paréntesis para que comprendas mejor su uso en la escritura. En ese mismo año (2001) en ciertas ciudades no había el suministro de agua potable. A ella no le gusta nuestra presencia (lo sé, porque me lo dijo), puesto que desordenamos su ...

  2. Los paréntesis son signos de puntuación dobles (es decir, se abren y se cierran, como también sucede, por ejemplo, con las comillas o los corchetes) a los que podemos sacar mucho partido a la hora de redactar.. Podemos usarlos en varios casos. A continuación, indico algunos de ellos: En incisos aclaratorios. En no pocas ocasiones introducimos incisos que añaden información extra a la frase.

  3. Paréntesis. Es un signo ortográfico doble, es decir, se escriben al inicio y al final de aclaraciones dentro de un texto. Se escriben paréntesis: 1. Para intercalar aclaraciones, datos, precisiones, significado de palabras extranjeras o palabras técnicas. Ejemplos: El escritor nació en Guadalajara (España).

  4. 14 de feb. de 2023 · Veamos, a continuación, las situaciones más comunes del uso del paréntesis junto con frases de ejemplo. 1. Hacer aclaraciones. En efecto, la realización de aclaraciones es el uso más común de los paréntesis en un texto. Esto implica encerrar oraciones, sintagmas o palabras para añadir información a lo que veníamos escribiendo.

  5. milibretadelengua.es › salgamos-de-dudas › dudas-de-ortografiaParentesis - Mi Libreta de Lengua

    Los paréntesis. Se define como el signo ortográfico doble ( ) que se utiliza para insertar en un enunciado una información complementaria o aclaratoria. Los paréntesis se escriben sin espacio de separación respecto de la primera y la última palabra del período que enmarcan, y con un espacio de separación respecto de las palabras o los ...

  6. La raya puede sustituirse, en estos casos, por letras o números cardinales seguidos de punto o paréntesis, por un número ordinal o por otros signos tipográficos. 3.3. En listas alfabéticas, índices bibliográficos y otros repertorios, la raya al comienzo de una línea se usa para indicar que en ese renglón se omite, para no repetirlo, un elemento común ya expresado en la primera de sus ...

  7. corchete. 1. Signo de puntuación doble ( [ ]) que se utiliza, por lo general, de forma parecida a los paréntesis que incorporan información complementaria o aclaratoria. Los corchetes se escriben pegados a la primera y la última palabra del periodo que enmarcan, y separados por un espacio de las palabras o signos que los preceden o los ...