Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de sept. de 2021 · Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada

  2. El reconocido comediante lleva cerca de seis años alejado de la televisión debido al Alzheimer que padece y lo obliga a guardar reposo. Marcelino Rodríguez, más conocido en el mundo del humor como ‘Mandíbula’, es uno de los personajes más queridos y recordados de la televisión colombiana. Su primera aparición en la pantalla chica, fue en el año 1977, cuando se realizó un especial ...

  3. 28 de jul. de 2019 · La otra Generación del 27 fue la de los humoristas: el propio López Rubio, Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o Antonio Lara (‘Tono’). A este último lo advirtió Gómez ...

  4. Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, humorista gráfico e historietista argentino.Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973 Un ejemplo de un "cartoon" moderno.. Humor gráfico es un neologismo con el que se designa a una gama diversa de obras gráficas realizadas para la prensa, desde chistes de una sola viñeta y ...

  5. 23 de jun. de 2023 · Humor judío: autodefensa y autoparodia a carcajadas. Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber. ¿Qué tienen en ...

  6. Ambos dejaron una huella imborrable en la historia del humor español de los años 70. En la década de los 70, España vivió un florecimiento del humor con dos figuras icónicas: Miguel Gila y Eugenio. Gila destacó por su humor absurdo y sketches ingeniosos, mientras que Eugenio conquistó con su estilo único de monólogos y risa contagiosa.

  7. 10 de mar. de 2021 · La vida sonríe al humorista, cuando una enfermedad le obliga a retirarse de los escenarios durante cinco años. Henchido de energía, con fuerza renovada vuelve a los escenarios. En 1999 graba un ...