Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 9 de may. de 2019 · Con motivo de este aniversario, esta exposición homenajea a este grupo de mujeres pioneras en el ejercicio de la ciencia, la educación y las artes, ámbitos en los que algunas de ellas fueron protagonistas en la España del primer tercio del siglo XX. En octubre de 1915 abrió sus puertas la Residencia de Señoritas, el grupo femenino de la ...

  2. Universidad Complutense de Madrid. El artículo se refi ere al papel desempeñado por la Residencia de Señoritas en la modernización de la educación femenina desde su fundación en 1915 como grupo femenino de la Residencia de Estudiantes, vinculada a la Junta de Ampliación de Estudios. La guerra civil truncó la actividad de la Residencia ...

  3. 14 de dic. de 2015 · Pinar, 23. Madrid. Horario de lunes a sábado, de 11 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 15 h. Hasta el 27 de marzo de 2016. La Residencia de Señoritas nació casi como consecuencia de una ...

  4. 25 de nov. de 2019 · Noviembre 2019. Un libro muy necesario, pues reconoce la existencia de la Residencia de Señoritas en Valencia años 1936-39, bajo el auspicio de la Junta para Ampliación de estudios (JAE). Hasta ahora, oficialmente, solo se reconocía la existencia de la emblemática Residencia de Señoritas, dirigida por María de Maeztu, y dependiente de la ...

  5. La Residencia de Señoritas se inauguró con tres estudiantes catalanas, al final del curso ya eran diecisiete residentes, el segundo año la cifra aumentó a cincuenta, el quinto año eran cien y en 1933, a pesar de que las solicitudes ascendían a 500, no se podía acoger a más de 350 residentes, el máximo posible que ofrecían las instalaciones disponibles.

  6. Por entonces, en el curso 1909/1910, veintiuna españolas estudiaban en las aulas universitarias y, de hecho, entre 1910 y 1920 su presencia siguió siendo más bien anecdótica, pero la Residencia de Señoritas consiguió implantar a lo largo de la década de los veinte un nuevo modelo de mujer. Esta es su historia.

  7. 2 de dic. de 2015 · La Residencia de Señoritas, promovida desde los últimos años del siglo XIX por los hombres y mujeres de la Institución Libre de Enseñanza, permitió a muchas mujeres del momento la posibilidad, hasta entonces inexistente, de un alto nivel de desarrollo profesional, igualándola al hombre. Esta institución fue una de las que situaba a ...