Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Resumen de la Independencia de México. Por Marco. La independencia mexicana fue el resultado final de la lucha iniciada el 16 de septiembre de 1810, que demandaba en un principio y por el tiempo necesario, la autonomía del virreinato de Nueva España desde 1808; año en el que las fuerzas militares francesas a las órdenes de Napoleón ...

  2. Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pasión y arrojo que estrategia.

  3. 2 de jun. de 2020 · El 27 de septiembre, con Iturbide a la cabeza, entró en la Ciudad de México. Solo un día después, se declaró la independencia del país. Consecuencias de la independencia mexicana. La primera consecuencia de la independencia de México fue, obviamente, la aparición de un nuevo país y su consolidación como nación soberana.

  4. El 19 de abril de 1810 se celebra el Día de la Independencia de Venezuela. Este fue un proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español. Los factores primordiales para lograr la independencia de Venezuela, fueron ...

  5. 9 de jul. de 2019 · De esta forma, el Ejército Argentino junto al pueblo tucumano recuerdan el pasado y mantienen la honesta tarea de custodiar la histórica vivienda donde se juró y se proclamó nuestra Independencia aquel 9 de julio de 1816. Mientras preparaba en Cuyo al Ejército que cruzaría Los Andes, San Martín se mostraba impaciente para que el Congreso ...

  6. Historia del día de la indenpendencia salvadoreña. La historia narra los sucesos ocurridos para que el 15 de septiembre de 1821 se firmara el Acta de Independencia gracias a los hombres y mujeres que de forma anónima junto con los próceres independentistas más conocidos, llevaron a cabo movimientos y sublevaciones años antes de lograr su objetivo: La independencia del Imperio Español de ...

  7. Guerra de la Independencia Española. El dos de mayo de 1808 en Madrid, pintura de Francisco de Goya que ilustra uno de los episodios del levantamiento popular que desembocaría en la guerra. «Guerra de la Independencia de España» redirige aquí. Para las independencias americanas respecto de España, véase Guerras de independencia ...

  1. La gente también busca