Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El vértigo se produce como consecuencia de un fallo o enfermedad en el sistema vestibular del oído interno. La alteración del reflejo vestíbulo-ocular genera una alteración en el movimiento de los ojos que se llama nistagmo y evita la correcta fijación de la mirada en el entorno. Es el nistagmo el responsable que el paciente con vértigo ...

  2. El vértigo es una sensación de giro o movimiento, ya sea del entorno o del propio cuerpo, que se acompaña de inestabilidad o sensación de caída. Es una afección común que puede afectar a personas de todas las edades y se presenta con mayor frecuencia en mujeres y en personas mayores de 50 años. Existen diferentes tipos de vértigo ...

  3. 18 de oct. de 2022 · Causas de vértigo y mareo. Alrededor del 40% de los casos de mareos son debido a enfermedades del aparato vestibular, 10% son debidos a daños cerebrales, 15% a trastornos psiquiátricos, 25% no son verdaderamente mareos, pero pre-síncopes y desequilibrios, y 10% son de origen indeterminado. Vamos a citar rápidamente algunas causas comunes ...

  4. 16 de feb. de 2021 · Se conoce como vértigo a la sensación subjetiva de movimiento, de giro del entorno o de uno mismo o de precipitación al vacío sin que exista realmente. Se acompaña normalmente de náuseas, pérdida del equilibrio (mareo) y sensación de desmayo inminente. El vértigo se relaciona casi siempre con una alteración del sistema vestibular, que ...

  5. El vértigo habitualmente dura algunos segundos o minutos y es generalmente desencadenado por alteraciones en la posición de la cabeza, como mirar hacia arriba o hacia un lado. Cómo tratar: el tratamiento de las crisis es realizado con medicamentos que funcionan como supresores vestibulares, como antihistamínicos, antieméticos y sedantes.

  6. 2 de nov. de 2022 · Vértigo central: Afectación del nervio auditivo (que es el que lleva la información desde el oído al cerebro) o afectación de núcleos auditivos del cerebro (donde dicha información se procesa). Además de estos dos tipos de vértigo existen también: Vértigo mixto: Se afectan ambas estructuras. Es muy raro.

  7. Vértigo postural paroxístico benigno (VPPB): esta entidad clínica causa el 32 % de todos los vértigos periféricos. Es un trastorno del oído interno que parece estar desencadenado por el desprendimiento y desplazamiento anormal de los otolitos, elementos sólidos del oído interno que nos permiten notar aceleraciones y movimientos.