Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Roma, ciudad abierta película dirigida por Roberto Rossellini y protagonizada por Aldo Fabrizi, Anna Magnani y Marcello Pagliero. Año: 1945. Slogan: Poderoso retrato de dignidad y coraje Sinopsis: Giorgio Manfredo es un ingeniero y miembro de la resistencia en Roma que, huyendo de la Gestapo nazi, se refugia en casa de Pina y su novio Francesco.

  2. 31 de ene. de 2023 · Roma ciudad abierta no solo es considerada una película que retrata la resistencia italiana y que promueve la propaganda antifascista, sino que, además, representa un ejemplo del estilo rosselliniano, de su forma de captar la realidad en su crudeza. Una realidad marcada por hombres y mujeres que sufren, que luchan contra las adversidades y que anhelan un futuro diferente.

  3. 25 de sept. de 2020 · No podría hablarse del «estilo documental» en el cine sin esa obra maestra del cine italiano, del cine neorrealista, del cine, punto, llamada «Roma, Ciudad abierta» (Roma, Citta’ Aperta, 1945), de Roberto Rossellini, que está cumpliendo 75 años de su estreno.Es una obra grandiosa, sensible y elocuente, tan realista como melodramática, tan sorpresiva como conmovedora.

  4. Sin embargo, el verdadero éxito lo conoció gracias a Roma, ciudad abierta (1944-1945), cuyo guión escribió al lado de otro icono del cine mundial: Federico Fellini. Con esta cinta inauguró la corriente conocida como neorrealismo.

  5. El neorrealismo italiano fue la tendencia identificativa del periodo de la postguerra que influyó en las demás artes y el resto de cinematografías internacio...

  6. Roma, ciudad abierta es una película dirigida por Roberto Rossellini con Marcello Pagliero, Aldo Fabrizi. Sinopsis : En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, estando Roma ocupada por los nazis, Giorgio Manfredi, un ingeniero líder del Comité Nacional de Liberación, es perseguido por los mie

  7. Roma, Ciudad Abierta” se centra en los sucesos acaecidos a varios miembros de la Resistencia italiana en una doliente ciudad dominada por el ejército nazi. Se narran de forma cruda y directa, estableciendo una mirada puntual, reflexiva, sobre unos hechos desabridos, desarrollando una impactante crónica sobre un contexto altamente emocional.