Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Encuentra fotos de stock de Enrique V De Inglaterra e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Enrique V De Inglaterra de la más alta calidad.

  2. 25 de oct. de 2020 · Enrique V de Inglaterra sucedió en 1413 a su padre, Enrique IV, durante la guerra de los Cien Años, una serie de campañas derivadas de una compleja situación feudal.

  3. Enrique I (en inglés moderno, Henry I; c. 1068-1 de diciembre de 1135), llamado Enrique Beauclerc (‘Buen Sabio’ en francés) [1] por sus intereses culturales, fue rey de Inglaterra desde 1100 hasta su muerte. Hijo de Guillermo I el Conquistador, recibió educación por parte de la Iglesia.Tras la muerte de su padre en 1087, sus hermanos mayores, Roberto Curthose y Guillermo Rufo ...

  4. Enrique V, Rey de Romanos (1098–1111). Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1111–1125); Enrique V, rey de Inglaterra (1413–1422); Enrique V de Brunswick-Luneburgo (1489-1568); Enrique V, conde de Chambord (1820–1883), rey titular de Francia y, posteriormente, pretendiente legitimista al trono de Francia; Enrique V, duque de ...

  5. Elige entre las ilustraciones de stock sobre Enrique V De Inglaterra de iStock. Encuentra imágenes vectoriales libres de derechos de alta calidad que no podrás encontrar en ningún otro sitio.

  6. Enrique VIII ( Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491- Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ...

  7. Enrique II Plantagenet (Le Mans, 5 de marzo de 1133 [2] -Chinon, 6 de julio de 1189), también conocido como Enrique Court-manteau, o Henry FitzEmpress o Enrique Plantagenet, fue rey de Inglaterra (1154-1189), duque de Normandía y Aquitania, conde de Anjou, conde de Maine, conde de Nantes y señor de Irlanda.En diferentes momentos, también controló Gales, Escocia y Bretaña.