Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de mar. de 2018 · Stephen Hawking ha muerto a sus 76 años de edad. Uno de los físicos más relevantes del último siglo dejó durante su vida una serie de apariciones en la televisión estadounidense.

  2. 2007 - De Aristóteles a Hawking - Todos los subtítulos para esta serie de TV., 13 Subtítulos disponibles . Find the right subtitles ... Todos Series de televisión películas Subtítulos de fuente segura. Only Subtítulos de traductor. Include Subtítulos para los ...

  3. 22 de ago. de 2017 · Antonio Díaz, después de ganar el Premio Nacional de Magia, se lanzó con su propio programa de televisión en Discovery Max. El programa se emitió en más de 150 países alrededor del mundo. Durante el programa, Antonio tuvo la oportunidad de conocer a Stephen Hawking, a quien cautivo con un truco que le hacía un guiño a la gravedad.

  4. La biblia de un programa de televisión es un documento formal que se utiliza para hacer un seguimiento de los personajes, arcos, episodios y temporadas de un programa de televisión. Cuando se presenta un programa de televisión, la biblia forma parte del paquete de presentación, junto con el piloto y cualquier otro material.

  5. Atrápame si puedes (Agafa’m si pots en IB3, Atrapa’m si pots en À Punt y TV3, Cógeme si puedes en TV Canaria y Atrápame se podes en TVG) es un concurso de televisión español producido por Hostoil, originalmente para ETB2. [1] [2] Fue estrenado el 13 de octubre de 2014, en 2016 en Aragón, en 2017 en Madrid y Baleares, en 2018 en la Comunidad Valenciana y Cataluña, en 2020 en ...

  6. Cuarto milenio es un programa de televisión español, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter.El programa se emite semanalmente en Cuatro desde noviembre de 2005, siendo el programa de mayor antigüedad y audiencia de la cadena desde los inicios de esta. [3] [4] Se produjo desde el principio con un programa radiofónico hermano en la Cadena SER, titulado ...

  7. 8 veces en las que Stephen Hawking apareció en cine y televisión, ... De hecho, el científico admitió en una entrevista con la BBC que Los Simpson son el mejor programa de televisión que vio.