Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Walter Bendix Schönflies Benjamin (; Berlín, 15 de julio de 1892 - Portbou, 26 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán de origen judío.Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permiten hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría ...

  2. 19 de feb. de 2017 · Walter Benjamin (1892–1940), best known for a text called The Work of Art in the Age of Mechanical Reproduction where the world of mass produced artworks, in particular those of photography and film, are explored. Benjamin is also regarded as an iconic intellectual of the twentieth century, who blurred the boundaries of many traditionally isolated subject…

  3. 26 de sept. de 2020 · 80 años de su muerte Walter Benjamin, el intelectual que buscó los rasgos destructivos de la modernidad en el siglo XIX El Centro Sefarad-Israel celebró esta semana un acto en memoria del ...

  4. 20 de abr. de 2012 · Walter Benjamin: “El ángel de la historia”. “Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus Novus. En ese cuadro se representa a un ángel que parece a punto de alejarse de algo a lo que mira fijamente. Los ojos se le ven desorbitados, tiene la boca abierta y además las alas desplegadas. Pues este aspecto deberá tener el ángel de la ...

  5. Walter Benjamin, nacido en Berlín el 15 de julio de 1892 en el seno de una familia judía acomodada, se suicidó en Portbou el 26 de septiembre de 1940, donde el día anterior había llegado a pie desde Francia. Poseía un visado expedido en Marsella que supuestamente le permitía pasar por España y Portugal para llegar a Estados Unidos.

  6. Walter Bendix Schönflies Benjamin fue un filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán de origen judío. Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismo judío que le permiten hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el marxismo occidental.

  7. F+ Walter Benjamin: repensar el tiempo histórico. En 1940, pocos meses antes de morir en Portbou huyendo de la sombra fascista que se extendía por toda Europa, Walter Benjamin (1892-1940) envió a su amiga Hannah Arendt el texto que contenía su tesis «Sobre el concepto de historia». Esta, a su vez, lo haría llegar hasta Estados Unidos a ...