Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de dic. de 2016 · ¿Qué es la isquemia? La isquemia es la reducción del flujo sanguíneo en los tejidos del cuerpo humano que provoca la disminución de la cantidad de oxígeno y nutrientes en la zona afectada: si faltan estos dos elementos fundamentales de las células, las consecuencias sobre los tejidos y los órganos afectados pueden ser muy graves ...

  2. En medicina, se denomina isquemia (del griego ἴσχειν, ísjein, ‘detener’ y αἷμα, aíma, ‘sangre’) al estrés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo en el capilar y consecuente disminución del aporte de oxígeno y de la eliminación de productos del metabolismo del tejido.

  3. 6 de abr. de 2019 · La isquemia miocárdica ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno. La reducción del flujo sanguíneo generalmente se produce debido a una obstrucción parcial o total de las arterias del corazón (arterias coronarias).

  4. La isquemia de extremidades inferiores está causada por la obstrucción de una de las arterias principales encargada del aporte sanguíneo a las piernas. Se trata de una enfermedad por oclusión o estrechamiento de las arterias periféricas que suele ocurrir de forma más frecuente en personas con diabetes, hipertensión arterial o con ...

  5. La isquemia aguda es la supresión brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio como consecuencia de la obstrucción del flujo sanguíneo en una o más arterias. Dentro de la isquemia aguda, se distinguen dos entidades: trombosis y embolia.

  6. 15 de may. de 2024 · El accidente isquémico transitorio suele durar unos pocos minutos. La mayoría de los síntomas desaparecen en el plazo de una hora. Es poco habitual que los síntomas duren hasta 24 horas. Los síntomas de un accidente isquémico transitorio son similares a los que aparecen al principio de un accidente cerebrovascular.

  7. La isquemia crónica de las extremidades aparece como consecuencia de la disminución lenta y progresiva del flujo sanguíneo, y por tanto del aporte de oxígeno, a los grupos musculares de los miembros inferiores durante el ejercicio.

  1. La gente también busca