Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Rousseau. Rousseau. En su pensamiento aparece reiteradamente la idea de Naturaleza.En ella el hombre es libre y bueno ("bueno por naturaleza").Pero la sociedad lo corrompe y esclaviza. En la sociedad primitiva el salvaje (el buen salvaje) es feliz y libre, pero con la civilización surge la propiedad privada y entonces aparecen las desigualdades y la pérdida de libertad.

  2. Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de juny de 1712 - Ermenonville, 2 de juliol de 1778) fou un dels principals filòsofs del segle de les llums en llengua francesa, tanmateix les seves idees i el seu caràcter l'oposaren sovint a altres il·lustrats i als ideals del moviment.. En vida, la seva obra va ser polèmica. El va acabar allunyant dels altres enciclopedistes i el va enfrontar a l ...

  3. Además, Rousseau plantea que la desigualdad social es producto de la propiedad privada y la división del trabajo. En su visión ideal de sociedad, propone la creación de una voluntad general que busque el bienestar de todos los miembros, evitando la concentración excesiva de riqueza y poder. 2. Contexto histórico y filosófico de Rousseau

  4. 18 de oct. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau fue uno de los principales filósofos de la Ilustración. Nació en 1712 en Ginebra, Suiza, pero su familia era de origen francés. En 1742 se instaló en Francia, donde escribió sus grandes obras, contribuyendo al enciclopedismo. Aunque defendía la libertad y era crítico con los vicios sociales, Rousseau no encajaba ...

  5. Henri Julien Félix Rousseau ( Laval; 21 de mayo de 1844 - París; 2 de septiembre de 1910), llamado "El aduanero Rousseau" por su trabajo en los servicios de aduanas 1 en París, fue un célebre pintor francés, uno de los máximos representantes del arte naíf. Ridiculizado por la crítica en su época, fue sin embargo reconocido por su ...

  6. Jean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose, por ejemplo, la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del ...

  7. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Célebre escritor y filósofo francés del siglo XVIII, demócrata, ideólogo de la pequeña burguesía, uno de los precursores ideológicos de los jacobinos. Sus concepciones filosóficas lo sitúan entre los deístas. Rousseau reconoce la existencia de Dios y de un alma inmortal. Como dualista, se representa ...

  1. La gente también busca