Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Conceptos básicos de la arquitectura. 1. Acabados. Este término se refiere a las características en las que finalmente se deja una estructura o elemento arquitectónico en cuanto a su aspecto. La idea de ese estado final, también incluye los materiales que se utilizaron y la forma en la que se trataron, ya que esto indicará cuál será el ...

  2. En física el concepto de pliegue tiene su referente en la teoría de la plasticidad de los materiales, que fue básica para impulsar el estudio y cálculo de estructuras laminares plegadas desarrollada en ingeniería civil y en arquitectura. Josef Albers – Bauhaus origami. Fuente: MACBA

  3. 23 de may. de 2017 · 32. "Se supone que la arquitectura completa la naturaleza. La gran arquitectura hace que la naturaleza sea más bella. Le da poder" - Claudio Silvestrin en Elle Decor 33. "La arquitectura es una pequeña parte de esta ecuación humana, pero para quienes la practicamos creemos en su potencial para marcar la diferencia, para iluminar y enriquecer la experiencia humana, para penetrar en las ...

  4. por Arkiplus. “La forma arquitectónica es el punto de contacto entre la masa y el espacio. Las formas arquitectónicas, las texturas, los materiales, la modulación de luz y sombra, el color, todo se combina para infundir una calidad o espíritu que articule el espacio. La calidad de la arquitectura estará determinada por la maestría que ...

  5. Conclusión. El concepto formal de la arquitectura es esencial para crear edificios y espacios visualmente atractivos y funcionalmente efectivos. La forma, los materiales y la luz son elementos clave en el diseño arquitectónico y su correcta implementación puede ser la clave para el éxito en la creación de edificios y espacios que ...

  6. 1 de oct. de 2023 · Algunos de los elementos clave que debe tener la arquitectura son: Funcionalidad: Los espacios arquitectónicos deben ser diseñados de manera que cumplan con su propósito principal de manera eficiente y práctica. Estética: La arquitectura debe ser visualmente atractiva, considerando aspectos como la forma, el color y los materiales utilizados.

  7. arquitectura en los semestres iniciales, la eterna lucha con el papel en blanco hace que muchos se desvíen o simplemente se vean obligados a copiar. La creación de un concepto arquitectónico se transforma en una piedra en el zapato para el estudiante, esa primera etapa del proceso de diseño puede que resulte las más complicada de fundamentar.