Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La masovera és una pintura de Joan Miró elaborada entre 1922 i 1923, [1] conservada al Centre Georges Pompidou de París. [2] Reprodueix una escena de la realitat familiar i tranquil·litzadora de Mont-roig del Camp, com La masia, pintada poc abans (1921 – 1922). De fet, es podria considerar La masovera com un detall ampliat d'aquella.

  2. 2 de oct. de 2019 · Quan la força del vent la fa caure, saps que no pots fer altra cosa que tornar-la a hissar. La Masia és la vela de la vida de Joan Miró. Volia ser pintor però es va passar dos anys de la seva joventut tancat en un despatx de Barcelona. L’oncle havia dit en família que potser sí que es podria guanyar la vida fent de pintor, però a casa ...

  3. Pintada entre 1921 y 1922, esta obra maestra del arte moderno español representa una escena rural de la masía, o granja catalana, donde Miró pasó gran parte de su infancia. La pintura es un excelente ejemplo del estilo único y personal de Miró, que combina elementos del cubismo, el fauvismo y el surrealismo con un profundo sentido de la ...

  4. Miró fue el primer relator de la historia de su obra La masía:. El edificio de la masía perteneciente a la familia Miró, está declarado Bien de Interés Cultural desde el 2006. [9] Después de unos años de tramitaciones entre diversos estamentos y los herederos de Joan Miró, se ha llegado a un acuerdo para realizar el proyecto de un museo activo, donde se exhibieran objetos personales ...

  5. La masía, de Miró. Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) fue pintor, escultor y ceramista. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de la Lonja y en la Academia Galí, ambas en Barcelona. En 1919 viajó a París donde expuso por primera vez en 1921 cosechando un rotundo fracaso; sólo Picasso y el crítico de arte Maurice ...

  6. 19 de abr. de 2018 · En los años 20 y 30, se hizo con una colección importante de obras de arte contemporáneo. La masía es un pintura muy personal de Miró, cada pincelada llevaba implícita un recuerdo. Sin ...

  7. It is an inventory of a farmer’s daily life. He wanted to summarise in a single picture his whole life in the masia. It is explained that after starting it in Mont-roig he completed it in Paris barefoot, treading on land and herbs he brought with him from the masia. More information about Miró's Emotional Landscape