Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de ene. de 2024 · El cardo mariano, de nombre científico Silybum marianum y llamado comúnmente cardo borriquero en algunos países, es una planta llena de propiedades beneficiosas, como hepatoprotectoras, antiinflamatorias, antioxidantes, astringentes, digestivas y hemostáticas, entre muchas más.

  2. Cardo es el nombre vernáculo que reciben distintas especies de plantas, esencialmente de la familia Asteraceae, que se caracterizan, sobre todo pero no siempre, por la presencia de espinas en las hojas o en el tallo y las brácteas involucrales de la inflorescencia.

  3. 6 de jun. de 2021 · El cardo, Cynara cardunculus, es una verdura originaria de la zona del Mediterráneo que tiene unas hojas grandes con o sin espinas. El cardo es muy parecido nutricionalmente a la alcachofa o alcaucil.

  4. El cardo o cardo comestible (Cynara cardunculus) es un miembro de las asteráceas, similar a Cynara scolymus, de la que a veces se considera subespecie. Inflorescencia. Ilustración en Ferdinand Bernhard Vietz, Icones Plantarum,1817. Detalle de la inflorescencia.

  5. 11 de abr. de 2021 · LOS CARDOS (Cynara cardunculus) Descripción de la planta y variedades Planta perenne de la familia de las compuestas de hasta 1,5 m de altura. Tallos erectos, fuertes con estrías que nacen de una roseta basal de hojas grisáceas de hasta 1 m de longitud, muy divididas y con espinas amarillas remata.

  6. El cardo mariano o lechoso; como también se le conoce, es una planta medicinal con ingredientes activos como la silimarina, el cual tiene propiedades antioxidantes. Algunos estudios de investigación han señalado propiedades beneficiosas frente a padecimientos crónicos como la diabetes y la enfermedad hepática.

  7. El cardo mariano es una especie nativa de los países ribereños del Mediterráneo [2] y Asia hasta India y Siberia; naturalizada en el resto del mundo [3] y también cultivada, a veces intensamente, en países de Europa central donde fue introducido: Austria, Rusia, Polonia, Crimea, Ucrania, Hungría, etc...